En plena operación salida de las vacaciones de verano el sindicato CGT ha convocado paros parciales que comienzan este miércoles. Renfe ha tenido que cancelar más de 700 trenes, aunque garantiza unos servicios mínimos amplios que llegan al 75% de los trenes en hora punta y al 50% en horas valle.
El Ministerio de Fomento ha decretado servicios esenciales para garantizar la movilidad de viajeros y mercancías ante la jornada de huelga convocada en Renfe por el sindicato CGT, para las jornadas del 31 de julio, 14 y 30 de agosto y 1 de septiembre en los tramos horarios entre las 12.00 h. y las 16.00 h. y entre las 20.00 h. y las 24.00 h.
En trenes de cercanías se establece en función de los diferentes núcleos, líneas y franjas horarias, variando el porcentaje entre un máximo del 75% en horario punta y un máximo del 50% del servicio habitual en el resto del día.
En trenes de Media Distancia se establece el 65% de los servicios habituales; en los de Alta Velocidad Larga Distancia, el 78%. Con respecto a los trenes de mercancías, se establece un porcentaje del 25% del servicio habitual.
El Decreto de Servicios Mínimos, que se puede consultar en www.renfe.com incluye todos los trenes de Media Distancia y Ave/Larga Distancia que sí circularán con normalidad ese día en su horario habitual.
Medidas de postventa
Para los viajeros de Ave/Larga Distancia y Media Distancia cuyo tren esté afectado por los servicios mínimos y por lo tanto no esté incluido en la relación que se recoge en el decreto, Renfe ha establecido las siguientes medidas de postventa:
– A los viajeros afectados por trenes suprimidos se les ofrecerá, siempre que sea posible, viajar en otro tren en el horario más aproximado al adquirido.
– Si no desean realizar viaje, podrán anular o cambiar para otra fecha su billete sin ningún coste. Las operaciones de anulación o cambio se pueden realizar en todos los canales de venta de Renfe.
A pesar del amplio dispositivo de servicios mínimos establecido, Renfe ha cancelado 707 trenes que afectará a los usuarios en estos días de operación salida debido a las vacaciones estivales.
Este miércoles se desarrolla el primero de los cuatro paros parciales que el sindicato CGT ha convocado y que afecta al AVE, y larga y media distancia. Del total de trenes cancelados, 230 pertenecen al AVE y larga distancia mientras que los 477 restantes son de Media Distancia (regionales). El servicio de Cercanías se ve también afectado en una docena de ciudades entre ellas Barcelona y Madrid en los que se cubrirán unos servicios mínimos también del 75% en horas punta y de hasta el 50% en horas valle.
En su resolución, el Ministerio atribuye los porcentajes de servicios esenciales al hecho de que los paros se convocan en un día de "excepcional movimiento de viajeros".
"Coinciden la movilidad propia de días laborales con la operación salida y retorno vacacional, y con el inicio del puente del 15 de agosto, afectando, por tanto, a todos los tipos de trenes", argumenta Fomento.
"De no determinarse servicios mínimos, el ejercicio del derecho a la huelga originaría un daño superior e innecesario para los ciudadanos", concluye el Ministerio que alerta del colapso de las carreteras de acceso a las grandes capitales en caso de restringir el servicio de Cercanías o el perjuicio que se causaría al "excepcional" número de viajeros que ha reservado "con gran antelación" billetes para estas fechas.