< Junio 2023 >

El paro desciende en 123.600 personas pero la tasa no cae del 14 %

El paro desciende en 123.600 personas pero la tasa no cae del 14 %

Según la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre publicada por el INE, en primavera el paro ha descendido en 123.600 personas, lo que eleva la cufra de ocupados a 19"8 millones. Aún así, la tasa no cae del 14 % y este descenso del desempleo es inferior a los registrados en todos los segundos trimestres de los últimos seis años, teniendo que remontarnos hasta el segundo trimestre de 2012 para encontrar un dato peor.

De momento, no se ha bajado de los tres millones de desempleados como auguraba esta semana el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de modo que todavía hay una cifra de 3.230.600 parados en nuestro país, cifra que por otra parte marca su nivel más bajo desde finales de 2008.

La tasa de paro retrocedió casi siete décimas en el segundo trimestre, hasta el 14"02%, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2008, mientras que la tasa de actividad subió cuatro décimas, hasta el 58"7%, tras aumentar el número de activos en 210.200 personas entre abril y junio.

Entre abril y junio de este año se crearon 333.800 empleos, un 1"7% más que en el trimestre anterior, lo que situó el total de ocupados en 19.804.900 personas, su mayor nivel en diez años. Sin embargo, este aumento de puestos de trabajo es inferior a los que se lograron en los segundos trimestres de 2017 y 2018, cuando la ocupación se incrementó en 375.000 y 469.900 personas, respectivamente.

La creación de empleo registrada en el segundo trimestre se concentró en el sector privado, que generó 352.900 empleos, un 2"1%, ya que el sector público apenas destruyó 19.100 puestos de trabajo, un 0" 6% menos respecto al trimestre anterior.

Entre abril y junio, el paro bajó en 87.300 entre las mujeres, un 4"9%, frente a un descenso del paro masculino de 36.300 desempleados, un 2"3%. Con estos datos, la tasa de paro femenina retrocedió casi un punto, hasta el 15"78%, mientras que la de los varones bajó cuatro décimas y se situó en el 12"49%.

Por sectores, el desempleo subió en el segundo trimestre en el colectivo de quienes buscan su primer empleo, con 12.000 parados más, un 3"7%; en la agricultura, que sumó 9.600 desempleados, un 5"5%, y en la construcción, donde el desempleo aumentó en 3.000 personas, lo que supone un 2"3 %.

Los mayores descensos trimestrales del desempleo en valores absolutos se dieron en Madrid, que restó 37.300 desempleados (-9"3%); Baleares (-26.300 desempleados, un 24"7%) y Cataluña (-15.300 parados, un 3"4%).

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR