El pleno del debate de investidura ha arrancado este lunes a las 12:00 horas con el discurso del candidato propuesto por el rey Felipe VI, Pedro Sánchez. El presidente en funciones ha intervenido durante casi dos horas, retomándose a las 16:00 horas la sesión con el turno de la oposición. El líder de los socialistas ha apelado a los puntos de unión con su socio prioritario en las negociaciones, Unidas Podemos, tales como el feminismo, la transformación digital o el mantenimiento del Estado de Bienestar en nuestro país con un Ejecutivo fuerte y que "mire por todos, y no por unos cuantos".
🔴Nadie va a eleminar el Madrid Central, por Álvaro Chavero
🔴Legalizar la eutanasia cuanto antes, por Aida Martín
🔴 DISCURSO ÍNTEGRO DE PEDRO SANCHEZ
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha enfrentado a la primera sesión del debate de investidura mostrándose tranquilo y confiado con el fin de que "España no quede bloqueada".
Pese a sus desavenencias con Unidas Podemos en las últimas semanas, el líder socialista ha hecho un llamamiento a la formación morada: "El pacto no es fácil, pero nos une la promesa de la izquierda".
Sánchez apenas se ha referido al problema catalán en las cerca de dos horas que ha durado su intervención, en el que sí ha defendido Madrid Central e incluso ha propuesto su extensión a otras ciudades.
Las propuestas del candidato a la presidencia del Gobierno que ha desgranado en su discurso abordan los retos a los que, según él, se enfrentará el próximo Ejecutivo: "Desempleo y precariedad, tecnología, discriminación de la mujer, desigualdad social y futuro de Europa".
Aunque el dirigente socialista ha ido desgranando uno por uno sus compromisos de cara a la investidura, parece que en Unidas Podemos han acogido con frialdad las palabras del presidente en funciones, para quienes el PSOE solo ha ofrecido "responsabilidades simbólicas" en las negociaciones a última hora.
El discurso del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se ha estructurado en diez grandes temas:
1. "Los ciudadanos no deben sufrir nunca más la amenaza de una repetición electoral, con una votación basta".
2. "Esta legislatura debe alumbrar un nuevo Pacto de Toledo que salvaguarde la clave de bóveda del Estado de Bienestar en un contexto evidentemente exigente".
3. "Que tengan algo muy claro: nos van a tener enfrente", ha dicho Sánchez a quienes tratan de "retroceden al pasado" o "inventar conspiraciones" contra la "lacra" de la violencia machista.
4. "Esta lacra tiene un nombre y se llama machismo. No tiene apellidos ni eufemismos".
5. "La superación de nuestras tensiones territoriales no vendrá solamente de la invocación de la ley y de la Constitución y de su aplicación, sin duda alguna necesaria. Derivará de un proyecto colectivo de regeneración nacional, de progreso y de inspiración europeísta".
6. "Nadie va a parar Madrid Central".
7. "¡Qué sentido tiene fomentar la división, la desunión y la segregación dentro de España cuando necesitamos más Europa! (...) Es ir contra la historia".
8. "Una violación es una violación. No queremos "manadas" ni lobos solitarios en las calles de nuestro país".
9. "En 1975, salimos de la dictadura. 40 años después, el Gobierno espera cumplir la Ley de Memoria Histórica y el mandato de esta Cámara, porque una democracia no puede tener un mausoleo dedicado al dictador".
10. "No se trata de elegir entre izquierda y derecha, estamos eligiendo entre que España tenga Gobierno o no".
Documentos asociados a la noticia: