Comisiones Obreras (CCOO) ha convocado una huelga en el grupo RENFE que ha afectado a más de 300 trenes de pasajeros de los casi 1.000 previstos. Con este paro exigen "más empleo, menos jornada y una consolidación salarial".
La huelga ha sido convocada por Comisiones Obreras (CCOO) en el grupo RENFE, una protesta con la que piden "más empleo, menos jornada y una consolidación salarial" y que ha afectado este lunes a más de 300 trenes o, lo que es lo mismo, uno de cada tres.
Por su parte, el Ministerio de Fomento ha señalado a través de una resolución publicada en su página web, que esta cancelación afecta a 107 trenes de AVE y Larga Distancia. Mientras tanto, los servicios esenciales garantizan la circulación de 280 trenes de estas características, es decir, el 72% de los 387 inicialmente programados.
Respecto a los trenes de alta velocidad de media distancia, en la resolución quedan reflejados los servicios mínimos con los que contará cada una de estas líneas.
En cuanto a los trenes de media distancia (regionales), los servicios mínimos incluyen 390 circulaciones, o lo que es lo mismo, el 65% de los 603 previstos.
La huelga que también afecta a los trenes de cercanías y los de mercancías, donde se han establecido servicios mínimos de hasta un 75% en hora punta en el caso de los primeros y de un 25% en los segundos.
¿Tu tren no ha salido?
RENFE permite a los afectados por la huelga anular o cambiar el billete para otra fecha sin coste adicional. Además, desde Facua nos recuerdan que en caso de que el pasajero sufra una cancelación de su viaje "y afecte a su itinerario o suponga gastos adicionales por desplazamiento", la empresa debe indemnizarle por los daños ocasionados.
Por último, en caso de retraso, RENFE está obligada a devolver al pasajero entre el 25 y el 100% del valor del billete emitido, tal y como apunta el Compromiso voluntario de puntualidad de la empresa ferroviaria.