El vertedero mancomunado de Pinto es uno de los mayores de España y allí van a parar cada año más de 700.000 toneladas de residuos, procedentes de 71 municipios de la región donde reside una población que ronda los dos millones de habitantes. El 27 de abril de 2018 todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Pinto acordaron en sesión plenaria que pedirían a la Comunidad de Madrid que estableciese una fecha para su clausura.
En ese sentido, Diego Ortiz González ha señalado que, sin olvidar la clausura del macro vertedero, ubicado desde hace más de una treintena de años en el término municipal, echa de menos "la existencia de, al menos, un modelo a corto, medio y largo plazo respecto a su gestión, con implicación de la mancomunidad de municipios y de la Comunidad de Madrid". Añade "es prioritario que Pinto y sus vecinos y vecinas dejen de ser los grandes damnificados con el funcionamiento de esta instalación".
Entre las medidas propuestas y que están siendo ya estudiadas por los técnicos municipales, se encuentra la de instalar un posible peaje en la carretera de acceso al citado vertedero. El alcalde ha querido matizar que esta medida no se plantea ni con afán recaudatorio ni como intimidación a otras localidades, "sino más bien como un toque de atención general, como un llamamiento al Gobierno regional sobre su responsabilidad en este asunto y como prevención a posibles sanciones que lleguen de Europa".
Ante una posible ampliación, a una altura de residuos superior al Cerro de los Ángeles, como ya están denunciando colectivos ecologistas, el Alcalde de Pinto ha llamado a todas las administraciones implicadas a buscar una solución eficaz y dialogada, que no perpetúe el actual modelo del vertedero “y, sobre todo, que no perjudique los intereses ni la calidad de vida de los pinteños y pinteñas”.