Según fuentes de la DGT durante los meses de verano se prevén 90 millones de desplazamientos por la geografía española. Para ello se desplazarón 300 guardias civiles más a las carretera y se instaurarán 20 nuevos radares. Se desarrollarán 3 campañas de vigilancia y se prevé efectuar 900.000 pruebas de alcoholemia.
Fernando Grande Marlaska, ministro de Interior en funciones, presentó el dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) para el verano 2019. Empezó este viernes 28 y se prolongará hasta el 1 de septiembre, donde se pondrá en marcha unas medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para garantizar la seguridad en la carretera. El ministro estuvo acompañado por Isabel Goicoechea, subsecretaria del Ministerio Interior; y por Pere Navarro, director general de Tráfico.
En el dispositivo que se ha presentado, se ha previsto que en los meses de verano (julio y agosto) haya más de 90 millones de desplazamientos por toda España, un 1,66% más que el año pasado, es decir 1,5 millones más. Desde hace varios años los ciudadanos fragmentan sus vacaciones en dos meses haciéndolas coincidir con el fin de semana optando por el vehículo como medio de transporte. Por esto la DGT puso en marcha dispositivos especiales de regulación y control del tráfico durante todos los fines de semana en los meses de vacaciones.
El tráfico en verano tiene un comportamiento diferente en cuanto al resto del año, como:
- Aumento del número de desplazamientos de largo recorrido, sobre todo los fines de semana.
- Incremento de la intensidad de circulación los fines de semana y los festivos en las carreteras que unen los núcleos urbanos con las zonas turísticas de costa-playa.
- Reducción de la conflictividad en los accesos a los grandes núcleos urbanos en las horas punta de los días laborales.
- Mayor presencia de vehículos de matrícula extranjera que se desplazan hacia terceros países. La DGT habilito unas zonas de descanso e información para los conductores y así facilitar su tránsito.
- Aumenta el número de actividades deportivas que utilizan las carreteras para su desarrollo, originando los tramos en ella.
El año pasado en los meses de verano hubo un aumento en el número de desplazamientos de largo recorrido, aumentando tambien un 15% de personas fallecidas. El ministro indico que “Estos datos suponen que cada día del verano pasado fallecieron en carretera una media de 4 personas y otras 15 resultaron heridas graves, muchas de ellas con incapacidades permanentes. Todos tenemos una responsabilidad para hacer que esa terrible cifra no vuelva a repetirse”. El 76% de los accidentes mortales fueron en carreteras convencionales; el 37% por la salida de vía continuo; y el 29% de colisiones frontales. Los fallecidos vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) representaron un 34% de los fallecidos en verano.
La DGT quiere adaptar varias medidas que pondrá en marcha este verano:
- Los ciudadanos contarán con 300 agentes más de la Agrupación de Trafico.
- Instrucción a la Agrupación de Trafico para comprobar el cumplimiento del límite de 90 km/h.
- Instalación de 78 nuevos radares, de los cuales 20 empezaran a estar activos el 1 de julio.
- Vigilancia a través de los medios aéreos
- Aumento de controles preventivos de alcoholemia, previniendo hacer en estos dos meses unas 900.000 pruebas.
- Vigilancia de usos del móvil con todos los medios disponibles.
- Realización de tres campañas especiales de vigilancia, de las cuales dos estarán enfocadas a colectivos vulnerables: ciclistas (13 y 14 de julio); motociclistas (27 y 28 de julio) y la tercera a control de velocidad (del 12 al 18 de agosto).
- Campaña de concienciación en medios de comunicación y redes sociales. El ministro señala “Hemos realizado un esfuerzo importante para incrementar los medios humanos y técnicos para ponerlos al servicio de los ciudadanos, pero estos medios no servirán de mucho si no se tiene un comportamiento correcto en la carretera y si no se cumplen las normas establecidas”.
La DGT tambien pretende facilitar la movilidad en la carretera proponiendo varias medidas:
- Instalación de carriles reversibles y adicionales.
- Establecimiento y señalización de itinerarios alternativos.
- Señalización a través de 2.200 paneles de mensajes en las principales variables del tráfico.
- Paralización de las obras que afecten a las calzadas para minimizar el tráfico los días de salida-retorno de verano.
- Limitación de la celebración de pruebas deportivas y otros eventos.
- Restricción de la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas.
- Informacion sobre cualquier incidencia en la carretera en el teléfono 011.
Por último la DGT propone precauciones y consejos a la hora de viajar en un vehículo:
- Mejor más despacio, sobre todo en las carreteras convencionales.
- Atención especial al salir de las autopistas y autovías y entrar en las carreteras convencionales.
- Si bebe no conduzca y si alguien del grupo con el que está ha bebido, es su responsabilidad no dejarle conducir.
- Apague el móvil si va a conducir o ponga el modo coche en aquellos dispositivos que lo lleven incorporado.
- Lleve puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil.
- Pare cada dos horas en los trayectos largos para descansar.