publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La supresión de Madrid Central provoca la reacción de la ciudadanía e incluso de la propia OMS

La supresión de Madrid Central provoca la reacción de la ciudadanía e incluso de la propia OMS

Madrid Central sigue dando que hablar meses después de su puesta en marcha. Uno de los grandes símbolos de la legislatura de Manuela Carmena al frente del Ayuntamiento de la capital podría tener los días contados, lo que ha provocado la reacción de los vecinos y decenas de plataformas, que han organizado una manifestación para este sábado como forma de protesta. Una crítica que se ha elevado a la política nacional y que ha encontrado el apoyo de varias ministras y de Pepu Hernández, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, incluso de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).


María Neira, directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado que “todo lo que proteja la salud no se puede tocar”, y ha añadido: “Esperamos que en todas las ciudades, sobre todo las que tienen muchos habitantes, los planes que se pongan en marcha sean irreversibles y cada vez más potentes para proteger la salud de los ciudadanos”, en clara referencia a la moratoria que el Ayuntamiento quiere aplicar a Madrid Central, en unas jornadas de salud y medio ambiente en las que también ha participado la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, quien ha lamentado la noticia: “No parece mínimamente razonable ni tampoco respetuosa con la calidad de vida de las personas y su salud”.

El proyecto de Manuela Carmena despertó escepticismo desde sus inicios y se ha ido ganando el favor de los madrileños con el paso de los meses, pese a que el número de detractores también ha ido en aumento. Desde el pasado mes de diciembre se restringía el acceso al centro de la capital a los vehículos más contaminantes, una medida que el nuevo Consistorio, con el Partido Popular y Ciudadanos al frente, suprimirá a partir del próximo 1 de julio.

La directiva de calidad del aire se incumple en Madrid desde hace una década, una situación que no ha pasado inadvertida por parte de la Comisión Europea, que ya ha advertido que analizará los siguientes pasos, bajo amenaza de sanción.

Madrid, la ciudad con más problemas de contaminación

Ecologistas en Acción se ha mostrado en contra de la eliminación de Madrid Central. “Es claramente irresponsable, ha señalado su coordinador, Paco Segura, durante la presentación del informe anual de calidad del aire en España de la ONG. El documento señala a la capital como la ciudad con más problemas de contaminación, pese a que 2018 no fue un mal año para nuestro país gracias a las elevadas lluvias y a la inestabilidad atmosférica.

Madrid volvió a superar el año pasado el valor límite anual que fija la normativa de la Unión Europea, al igual que otra zona muy cercana a la capital como es el Corredor del Henares, así como algunas áreas metropolitanas de Barcelona y de Granada. Es por todo esto que Ecologistas en Acción considera un “despropósito la supresión de Madrid Central”, tachando la acción de “irresponsable”.

La FAPA Francisco Giner de los Ríos, creada hace solo unos días y que engloba a padres y madres de más de 800 colegios, es una de las plataformas que se han erigido para luchar por Madrid Central, como es el caso de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, que cuenta con más de 120.000 socios. Un movimiento que cuenta con el espaldarazo de Greenpeace, Fridays For Future o Madres por el Clima, entre otras, que han convocado una manifestación el próximo sábado en la capital.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR