publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Una encuesta de La Sexta daría al PSOE 160 escaños en caso de nuevas elecciones

Una encuesta de La Sexta daría al PSOE 160 escaños en caso de nuevas elecciones

A pesar del boicot de los llamados partidos constitucionalistas al PSOE, nadie se plantea la repetición de las elecciones. Una encuesta de La Sexta daría al Psoe 160 escaños, muy cerca de la mayoría absoluta. Hace ya más de dos meses que el partido decidió, con los resultados de las elecciones generales en la mano, que quería conformar un Ejecutivo monocolor con Pedro Sánchez al frente y un Consejo de Ministros en el que podrían estar independientes de gran prestigio. Se trataría de repetir la fórmula tras la moción de Censura. Para ello ha ofrecido a Podemos una triple propuesta en la que no tienen cabida ministros de la formación de Iglesias, algo a lo que el líder morado se resiste.


Este sábado se ha conocido una encuesta de La Sexta en la que se pronostica una victoria aún más holgada para los socialistas. Si se repitieran los comicios, el PSOE estaría en disposición de hacerse con el 35,9% de los votos, más de siete puntos que las elecciones de abril. Algunas fuentes no le dan excesiva crediblidad a esta encuesta, más viniendo de La Sexta. El Psoe sería la única formación política que crecería. El PP seguiría siendo segundo, pero con el 15,1% de los apoyos. Muy de cerca, pero sin conseguir, una vez más, el sorpasso a sus compañeros de la derecha, se sitúa Ciudadanos con el 14% de los sufragios. Unidas Podemos queda en el 12,9% y Vox bajaría del 10% hasta los 8,1 puntos.

Según la misma encuesta, "una semana después de los pactos municipales, el PSOE es el partido que sale más fortalecido". Piensa así el 46,3% de los encuestados. Un 27,3% cree que fortalece al PP, un 10,3% que el partido beneficiado es Ciudadanos, un 7,3% mira a Vox y solo un 2,8% cree que beneficia a Unidas Podemos.

Pedro Sánchez sigue siendo el único líder que aprueba en valoración, con casi un 5,5 de nota. Rivera se queda en el 4 (antes del incidente y el desmentido de Macron). Cerca del 4 también Pablo Iglesias. Pablo Casado se queda en el 3 y Santiago Abascal en el 2. Son datos del Instituto Invimark para laSexta.

Algunos tildan a Pedro Sánchez de haberse contagido de su antecesor en el puesto, Mariano Rajoy, y dicen de él que espera paciente a que los demás mueven la ficha que le beneficie. Se puede decir que el líder socialista se ha armado de paciencia ante su investidura y no parece querer precipitarse. Tiene la sartén por el mango e incluso su posible socio preferente, Unidas Podemos, no tendrá más remedio que rebajar sus pretensiones y acceder a la propuesta socialista. Si no ocurriese esto, la alternativa es volver a convocar a los españoles a las urnas... en septiembre u octubre.

Una nada probable repetición de las elecciones beneficiaría al PSOE, según las encuestas que se van conociendo ya que aumentaría aún más su ventaja respecto a sus adversarios y tendría la posiblidad de llegar incluso hasta los 160 escaños. Además Pedro Sánchez, sigue siendo es el líder político mejor valorado del país.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ya se ha visto en varias ocasiones, unas veces con cámaras y otras sin ellas, con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. En dichos encuentros el presidente del Gobierno en funciones le ha trasladado a Iglesias que no cabe la posibilidad de que se abra la puerta del Consejo de Ministros a ningun miembro de su partido. El PSOE siempre ha apostado por gobernar en solitario y asi sigue pensando.

La semana pasada, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, decía que estaban a la espera de que Podemos contestara a la propuesta que les habían transmitido. Aunque no han transcendido los detalles de dicha colaboración, si acaso solo que lo definirían como "Gobierno de colaboración", si se van conociendo los trazos gruesos de la negociación. Según fuentes próximas a los socialistas, Pedro Sánchez quiere firmar con Podemos una colaboración que se base en tres pilares fundamentales: La puesta en marcha y desarrollo de un acuerdo programático que sirva para seguir avanzando en la conquista de derechos sociales; la consideración de la formación morada como un socio "preferente" en el Congreso de los Diputados; y, tercero, la inclusión en cargos intermedios del Gobierno de personas pertenecientes a Unidas Podemos.
Con la conformación de este Ejecutivo y de este acuerdo, el PSOE cree que seguiría teniendo las manos libres para pedir a Ciudadanos y Partido Popular una abstención que ponga en marcha la Legislatura. Además, más adelante les permitiría sentarse con los partidos de Rivera y Casado para tratar de aprobar acuerdos de Estado como en Educación, Pensiones, Sanidad, etc.

Si este camino sigue cerrado, como parece que así será, los socialistas no tendrán más remedio que presentarse a la investidura sabiendo que solo la abstención de los nacionalistas vascos y los independentistas catalanes haría viable su llegada a Moncloa. No es la opción preferida del PSOE, porque significaría tener por delante cuatro años con la cantinela de que el PSOE pacta con "los que quieren romper España" y con los "herederos de ETA", aunque sea completamente falso. Aunque el argumento quedaría devaluado, ya que tanto PP como Cs han tendo en su mano que esto no fuera así, solo con abstenerse, y han preferido no evitarlo. Por tanto, el Psoe quiere dejar claro que la responsabildad caería del lado de estos partidos.

Precisamente, el partido que venía a regenerar la política española, Ciudadanos, lleva dos días atacando frontalmente al PSOE por su "pacto" en Navarra que ha apartado a Navarra Suma de la presidencia de la comunidad foral. No hay reuniones, documentos, declaraciones, indicios y nada de nada que respalde la falacia que los dirigentes del partido de Rivera dicen. Saben que el PSOE siempre ha dicho que no ha pactado ni pactará con BILDU y asi se ha demostrado, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Pamplona. Les da igual, esa es su única estrategia de oposición, máxime ahora que sabemos que para llegar al poder no les importa firmar documentos con VOX en los que se incluyen la puesta en marcha de medidas de la ultraderecha española.

El otro escollo, aunque se trata más bien de postureo, es Pablo Iglesias, que quiere a toda costa formar parte del Gobierno y aspira a lo más alto. Para disimular su ambición y su salvación personal, repite y repite que lo hace porque es la única manera de controlar que el Psoe haga verdaderas políticas de izquierdas. A nadie se le oculta que lo que persigue es fortalecer su ya mermado liderazgo dentro de su propio partido.

Así las cosas, el fantasma de la repetición electoral no es del todo descartable en el horizonte, aunque la mayoría de los analistas creen que el Psoe lo tiene ya todo controlado y descontado. Nadie lo quiere, nadie lo piensa, pero si Sánchez va al Congreso de los Diputados y no consigue sacar su investidura adelante no habría más remedio.

En cualquier caso según todas las encuestas y tendencias, el PSOE también tendría todas las de ganar.

A pesar de estas tentadoras encuestas, en el Partido Socialista afirman que los ciudadanos ya han hablado, no una, sino cuatro veces y no se plantean cansar a la ciudadanía y faltarla al respeto repitiendo elecciones por el capricho de los llamados partidos constitucionalistas. Traducido en escaños, el PSOE se dispararía hasta los 160 diputados, con el PP estancado en 57, Ciudadanos en 48 y Vox en 15. El partido de Pablo Iglesias también bajaría hasta los 35 asientos en la cámara baja.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR