publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Magdalena Valerio promete tomar medidas para frenar la violencia y el acoso en el trabajo

Magdalena Valerio promete tomar medidas para frenar la violencia y el acoso en el trabajo

La ministra en funciones de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha intervenido en la 108 Conferencia Internacional de Trabajo que se ha celebrado en Ginebra, donde ha señalado la importancia de que el trabajo sea ""robusto y duradero"" y defendió que no se trata de una mercancía, ""sino de un derecho esencial, fundado en los valores de igualdad, libertad y justicia social"". Valerio también señaló el compromiso del Gobierno de España de frenar la violencia y el acoso en el trabajo, quien señaló que ""sin igualdad de género no habrá futuro"". La ministra acudirá a un encuentro con el G-20 quien expresará el compromiso de seguir aumentando la creación de empleo


Durante la Conferencia celebrada en Ginebra, la ministra defendió la importancia de seguir luchando por la justicia social y un trabajo digno, un factor que en el seno de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideran clave para luchar contra la pobreza porque ""sigue siendo la lucha igual de importante ahora, que como lo era en 1919"".
""Si deseas la paz, cultiva la justicia"", palabras del fundador de la Conferencia de Washington en 1919, que recordó Valerio y remarcó como unos principios que deben de ser de nuevo la guía que convierta los desafíos del futuro en un factor de progreso, tanto económico como social, para asegurar que el progreso ""no deja a nadie atrás"".
La ministra señaló que el futuro del trabajo y los retos a los que nos enfrentamos todos los ciudadanos exigen un compromiso colectivo ""tanto nacional como internacional"". Por ello, señaó que ""la OIT y el diálogo tripartito son hoy más importantes que nunca"", y remarcó que de forma colectiva se pueden aprovechar los cambios y convertir los retos en oportunidades. Unos retos que derivan de la revolución tecnológica, la globalización y los desafíos medioambientales con mercados de trabajo cambiantes.
Es por ello que la ministra en funciones señaló la importancia de que el futuro del trabajo sea ""robusto y estable"" y que el trabajo ""no es una mercancía sino un derecho esencial basado en la libertad, igualdad y justicia social"". En este sentido, Valerio abogó por la cooperación multilateral entre los países como una forma de actuación imprescindible para poder hacer frente a las diferencias que presentan las economías y los mercados de trabajo de todos los países.
Durante su intervención, Valerio también destacó el compromiso del Gobierno de España con la igualdad de género, ""sin igualdad de género no habrá futuro"", además tambien señaló que está ""muy cerca"" de tomar medidas para frenar la violencia y el acoso en el trabajo.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR