publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Primera crisis del alcalde de Madrid: Vox reclama su lugar en el Gobierno y C’s dice que quiere impedir su entrada

Primera crisis del alcalde de Madrid: Vox reclama su lugar en el Gobierno y C’s dice que quiere impedir su entrada

El recién elegido alcalde de Madrid, el popular José Luis Martínez Almeida, no parece que vaya a tener una legislatura fácil y tan solo dos días después de su toma de posesión se le presenta el primer gran problema: Vox reclama su entrada en el gobierno, no solo con la presidencia de juntas de distrito, sino también puestos en concejalías y dicen tenerlo firmado. Por otro lado, Ciudadanos exige el cumplimiento de su acuerdo de gobernabilidad en el que dice que cualquier modificación en el Ejecutivo municipal requiere su aprobación y se niegan taxativamente a que el partido de extrema derecha entre en el Gobierno.


El pasado sábado, los votos del Partido Popular, de Ciudadanos y de Vox hicieron nuevo alcalde de la capital de España a José Luis Martínez Almeida y un día después se dio a conocer el nuevo Gobierno municipal con la relación de las nueve áreas de Gobierno que se reparten entre el Partido Popular y Ciudadanos. La configuración de este Ejecutivo local se debe a un acuerdo entre los dos partidos, como también el reparto de las 21 juntas de distrito de la capital que quedan nueve para Ciudadanos y doce para los populares.

El problema para el nuevo alcalde radica en que su partido, el PP, también tiene firmado con la ultraderecha de Vox otro acuerdo en el que deben darle poder en el Gobierno municipal. Tienen 20 días para cumplir esa premisa y desde Vox recuerdan que deben entrar en la estructura de gobierno. Desde este domingo se da por hecho que los concejales de Vox ostentarán la presidencia de algunas Juntas de Gobierno, se habla de Chamberí y Salamanca, entre otras.

Ahora el debate se sitúa en saber si las juntas de distrito son parte del Gobierno o no y si Martínez Almeida le va a dar poder a Vox y de qué manera. El propio alcalde ha declarado que el PP “siempre cumple sus acuerdos”, pero en esta ocasión está difícil que pueda cumplir con ambos acuerdos a la vez. Ahí, el alcalde tendrá que ver como compatibiliza las posturas de sus dos socios de Gobierno. Es sabido que Ciudadanos quiere hacer ver que su partido no pacta con la extrema derecha, pero la realidad es tozuda. Podrán no sentarse con ellos, pero saben que para llegar al poder necesitan los votos de Vox y eso no pueden esconderlo. Por otro lado, el partido de Abascal reclama no solo juntas sino también tener representación en las concejalías del Gobierno municipal.

La vicealcaldesa, Begoña Villacís (Cs) ha declarado en una rueda de prensa conjunta con el alcalde Almeida que el acuerdo entre sus dos formaciones está firmado y es claro. Se dice que cualquier modificación de la estructura del gobierno municipal tiene que ser autorizado por ambos partidos y que ellos solo tienen un acuerdo con el PP, niegan por tanto que haya una tercera fuerza política.

En el lado contrario, el representante de Vox en el consistorio ha sido muy claro y reclama al PP que cumpla con lo que ha firmado con ellos. En declaraciones a La Sexta, Javier Ortega Smith, ha advertido que “estamos hasta las narices de vetos y de cordones sanitarios a Vox. Los madrileños han decidido que Vox entre a formar parte de los gobiernos municipales”. Su postura es clara, quieren competencias y quieren formar parte de la gestión de ese Gobierno.

El portavoz de la ultraderecha ha recalcado que “no hemos pactado nada con Ciudadanos porque no les ha dado la gana. Formar parte del Gobierno es estar en las concejalías de Gobierno, es decir, en las áreas de Gobierno. Ciudadanos que se ha negado a sentarse con Vox, que nos ha puesto cordones sanitarios y que han despreciado a los madrileños que nos han votado, aún creen que pueden ordenar al resto lo que tienen que hacer. Habrá que recordar a Macron lo que hicimos los españoles en 1808”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR