Publicado el 10 de junio a las 14:07
Desde el lunes 10 de junio hasta el sábado 15, La Nave será el escenario de un nuevo ciclo temático dedicado a la sostenbilidad, lleno de propuestas que cambiarán en función de los distintos tipos de público, desde estudiantes de todas las edades a personas interesadas en hacer networking. Algunas de las actividades más destacadas son el 1st European Congress of the Europe Deaf Tech o los proyectos en los que están trabajando los vecinos para mejorar el barrio de Las Letras
En esta ocasión, La Nave acogerá una serie de actividades enfocadas a la sostenibilidad que variarán en función del tipo de público: el lunes, estudiantes de todos los cursos; el martes, ciudadanos de a pie ; el miércoles, el talento innovador y el viernes, todas aquellas personas interesadas en hacer networking . El sábado disfrutaremos del 1st European Congress of the Europe Deaf Tech y, en Medialab, entre otras muchas propuestas, conoceremos los proyectos en los que están trabajando los vecinos para mejorar el barrio de Las Letras .
El lunes 10 , a las 11:00, tendrá lugar Conoce a la ComunidadLN , una jornada de puertas abiertas totalmente gratuita gracias al cual podremos conocer los distintos espacios de La Nave y las empresas emergentes de la comunidad que están desarrollando soluciones innovadoras como Sust4In , HybriTherN y Smart Aerogenerador . A las 17:30, el taller didáctico organizado por Watiofy ¿Cómo funciona la factura de la luz? nos enseñarán a entender con claridad una factura de la luz, trabajando con ejemplos reales que expondrán diferentes medidas para poder reducir los costes .
El martes 11 , a las 9:00, 10 empresas de nueva creación en el ámbito de la tecnología financiera recibibirán asesoramiento de mentores expertos , desarrolladores o inversore s en Startbootcamp Fintech Fasttrack Madrid . A las 17:00, ReutilizaK mostrará las herramientas que podemos utilizar para reducir el consumo de dispositivos electrónicos en el taller La reutilización electrónica sostenible .
El miércoles 12 , a las 10:00, asistiremos al primer evento de movilidad aérea sostenible que se celebra en España, Sustainable Air Mobility , con el objetivo de informar a los ciudadanos de los beneficios de impulsar la movilidad sostenible en todos sus aspectos, incluso en el espacio aéreo. A las 18:00, el taller El club de la lectura: Victor Papanek nos acercará a la figura de este escritor a través de un texto poco conocido, Twelve Methodologies for Design-Because People Count . Por último, a las 18:30, con Barrio de Las Letras Experimenta : presentación de proyectos para el barrio, conoceremos las ideas propuestas para mejorar el Barrio de la Letras.
El jueves, a las 10:00, 150 jóvenes de entre 10 y 16 años desarrollarán proyectos de innovación con la temática ‘El uso de la tecnología digital’ en Drawing ED EXPO 19 . Más tarde, a las 19:00, podremos asistir a una conversación pública y en abierto entre Marina Garcés , profesora de la UOC y filósofa de Barcelona y Felwine Sarr, pensador y economista de Dakar; para reflexionar sobre distintas estrategias acerca de generar sentimientos de pertenencia a un territorio común que no vengan marcadas por el origen de las personas que lo habitan, sino por el hecho de vivir, compartir e intervenir en el mismo.
A las 11:00 del viernes 14 , tendrá lugar Creando un mundo sostenible , el taller interactivo donde los participantes escribirán su propio su relato sobre un mundo sostenible mediante SpotLight, un innovador juego que genera automáticamente una pequeña historia a través de 22 presuntas inspiradoras y divertidas.
Por último, el sábado 15 a las 10:00, el 1st European Congress of the Europe Deaf Tech nos trae las últimas innovaciones tecnologías para hacer más facil la vida de las 71 millones de personas sordas que viven en Europa.