publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sara Hernández: "El peligro de un pacto a la andaluza en Getafe, es real si la gente se queda en casa"

Sara Hernández: "El peligro de un pacto a la andaluza en Getafe, es real si la gente se queda en casa"

Sara Hernández, a sus 43 años, pertenece a la actual generación dirigente del Psoe, (el Presidente Pedro Sánchez tiene 47). Se define como socialista y feminista. En 2012 fue elegida Secretaria General del Psoe-Madrid, puesto que dejó tras declinar presentarse a las primarias del 2017 que llevaron a J.M. Franco a la dirección. Su vocación es plenamente municipalista. Con sólo 27 años se presentó en las elecciones municipales de Getafe, bajo la batura del ex alcalde Pedro Castro y salió elegida concejala de Relaciones Institucionales; en 2007 asumió como Primera Teniente Alcalde y concejala de Presidencia, Mujer, Igualdad y Seguridad Ciudadana. En la legislatura del 2011 pasó a la oposición del PP. Y ya en 2015 fue elegida alcaldesa de Getafe, cargo al que opta repetir en las próximas elecciones del 26 de mayo.


Desde 2003, Sara Hernández trabaja, primero como concejala y después como alcaldesa, en el Ayuntamiento de Getafe una ciudad de más de ciento ochenta mil habitantes. A pesar de su juventud, Sara Hernández tiene fama en Getafe de estar entregada en cuerpo y alma al pueblo. No tiene horarios ni medida a la hora de trabajar. Tiene fama de cercana, de hablar y escuchar a todo el mundo y dar salida incluso a los problemas menores. Desde que gobierna el municipio ha conseguido, de entrada reducir la deuda a cero, e implementar una agenda social que ha amparado a familias necesitadas y concedido muchas más becas a universitarios. Como todos los alcaldes, Hernández se queja del abandono que han sufrido desde el gobierno Popular de la Comunidad de Madrid, y está deseando de que gane Gabilondo para poder ampliar las prestaciones sociales, así como mejorar infraestructuras, colegios y polideportivos.

- Los vecinos y vecinas de Getafe tendrán que elegir entre 11 candidaturas en estas elecciones municipales.¿Por qué deben elegir la papeleta del PSOE?

Somos la única opción con posibilidades reales de gobernar. Hemos demostrado en los últimos cuatro años que sabemos cómo hacerlo, acabando con toda la deuda del Ayuntamiento o rebajando las cifras de desempleo por encima del 30%. Pero además, dividir el voto en partidos que no van a conseguir representación lo que provocará es que entre la extrema derecha en el Pleno del Ayuntamiento y que además lo haga con posibilidades reales de elegir al próximo alcalde. Para luchar contra la derecha, el PSOE es la única alternativa con posible.

- El 28 de abril, el PSOE ganó las elecciones generales en Getafe con el 32,47% de los votos. ¿Se repetirá el resultado en las municipales y volverá a ganar el PSOE de Getafe las elecciones de este 26 de mayo?

Esperamos que la ciudadanía confíe en nuestro proyecto, creo honestamente que hemos hecho un buen trabajo, con errores pero sobre todo con aciertos. Lo importante no es si obtenemos más o menos votos en el recuento final que el pasado 28 de abril, lo fundamental es que alcancemos los suficientes concejales como para poder contar con un gobierno estable en Getafe y que la ciudad continúe beneficiándose de un gobierno progresista y social

- ¿Qué destaca del proyecto socialista para Getafe de los próximos 4 años?

Es un proyecto de continuidad, porque en los últimos cuatro años hemos conseguido que Getafe vuelva a ir de nuevo en la dirección adecuada. Los proyectos de empleo, participación, políticas sociales o transparencia son de los mejores de la región e incluso más positivos que en gran parte de las grandes ciudades de nuestro país. Llegamos a un Ayuntamiento que había dado la espalda a los vecinos y ahora, con paredes de cristal, vamos a trabajar en acercar más la gestión municipal a la ciudadanía. De forma paralela también contamos con grandes proyectos en mente, como la ampliación de la Universidad a los actuales cuarteles del ACAR, la reconversión de la plaza de toros en un espacio cultural y deportivo, la rehabilitación integral de la antigua carretera del cementerio o la construcción de 1.000 viviendas públicas en cuatro años para alquiler y venta.

- Si repite como alcaldesa ¿Cuál será su primera medida?

Creo que tenemos que trabajar en la aprobación de un nuevo Presupuesto para Getafe. La pinza de PP y Podemos nos ha impedido avanzar los últimos tres años en Getafe. Hemos conseguido poner en marcha muchos programas sociales, mejorar las instalaciones deportivas e incrementar la oferta cultural, pero con unos nuevos Presupuestos los vecinos y vecina de Getafe se beneficiarían mucho más.

- ¿En Getafe existe también el peligro del que llevan meses alertando desde su partido de la suma de las tres derechas?

Efectivamente, el peligro de un pacto a la andaluza en Getafe es más que real, el PP ya gobernó la ciudad hace dos legislaturas con consecuencias terribles para los derechos sociales de la ciudadanía. Si a ese desgobierno le sumamos la extrema derecha, Getafe volvería irremediablemente al blanco y negro, un extremo al que yo como vecina de Getafe me niego. Creo que tenemos la oportunidad de seguir hacia delante, de continuar construyendo entre todas y todos un proyecto de futuro.

- ¿Le preocupa la fragmentación de la izquierda con la presencia de tantos partidos en este bloque ideológico?

Todas y todos tenemos la posibilidad de presentar una candidatura si así lo consideramos y contamos con el apoyo suficiente, ahora bien, dividir el voto entre partidos de izquierdas a quien beneficia es a la derecha. Muchos cientos de votos pueden quedarse sin representación en el Pleno de Getafe, posibilitando el ascenso de un gobierno de derechas. Por eso creo que votar al PSOE no es que sea un voto útil, sino un voto necesario para salvaguardar las políticas sociales y el bienestar en Getafe.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR