Reinventing Cities es un concurso internacional que surgió en 2017 en el que urbanistas, diseñadores e inversores trabajan con el objetivo de transformar las grandes urbes y áreas metropolitanas mediante proyectos de cero-carbono y resilientes. Este concurso consta de varias fases; en la fase final, 20 equipos fueron seleccionados de entre 82 para transformar las ciudades de Chicago, Milán, París, Oslo, Reikjavik y Madrid.
En Madrid, los proyectos que se han hecho con la victoria han sido Mercado Habitado II, en el Mercado Orcasur de Usera; Campus for living cities, que se llevará a cabo en el Espacio Arboleda de Puente de Vallecas; Urban Battery, que se desarrollará en el polígono industrial de Vicálvaro y Tercer Sonido, que estará ubicado en el polígono industrial de Villaverde.
Mercado Habitado II será un espacio multiuso sin ánimo de lucro que daría solución a problemas como la soledad y la precariedad laboral en un barrio tan vulnerable como Orcasur. Además garantizará servicios urbanos esenciales a través de cuatro núcleos: mercado local, alojamiento de personas mayores, centro social comunitario y socialización de la producción.
Campus for living cities será un espacio verde sobre el cual se estructurá el Campus de la Universidad Politécnica del Sur; que incluirá una residencia de estudiantes, un anfiteatro, un polideportivo, la casa del estudiante, la casa de la cultura y un pequeño recinto de comercio local. Este plan pretende, además de reformar el edificio Arboleda, convertir al campus en un ejemplo de innovación tecnológica mediante el fomento de la ecología y la conservación de la biodiversidad.
Urban Battery incrementará la actividad económica en el distrito de Vicálvaro con un proyecto que tiene varias bases: diseño de baterías de zinc y litio mediante fécula de patata, espacio de congresos y residencias, un lugar de investigación en temas energéticos y ambientales y proyectos concretos destinados a la composta.
Tercer Sonido tendrá lugar en Villaverde e impulsará la actividad económica en un espacio multiuso dedicado principalmente a la musica. El edificio, autosuficiente, será una residencia para músicos que a su vez podrá funcionar como hogar para personas en riesgo de exclusión social. También dispondrá de locales de ensayo que podrán usarse con fines deportivos, sociales y agroeologícos.