publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Unidas Podemos pide al Congreso declarar el estado de emergencia climática

Unidas Podemos pide al Congreso declarar el estado de emergencia climática

La XIII Legislatura ha dado comienzo con la primera iniciativa por parte de Unidas Podemos, quienes reclaman al Gobierno que declare a España en “estado de emergencia climática”, uniéndose de esta manera a países como Reino Unido o Irlanda.

Foto: Europa Press


Irene Montero, portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, se ha comprometido a poner este tema sobre la mesa durante los próximos meses para lograr cambios en el sistema productivo del país y en la forma en la que los ciudadanos conviven “para respetar más el planeta”.

Entre las iniciativas de la formación morada, destaca la recuperación de la proposición de ley de Cambio Climático, la reducción de emisiones de CO2 en un 90% para 2040, afrontar una transición energética que dirija al país hacia las renovables o cuidar las empresas electrointensivas y los sectores productivos estratégicos del país. Asimismo, también propone crear empleo, rehabilitar 500.000 viviendas o recuperar la gestión pública del agua, entre otras.

Sin embargo, el diputado y portavoz de Medio Ambiente del grupo confederal, Equo Juantxo López de Uralde, ha sido quien ha explicado la iniciativa más destacada de todas ellas, la de crear una banca pública específica para la financiación de los proyectos de transformación ecológica.

Según afirma, esta se pondría en marcha con los 60.000 millones de euros “que los españoles prestaron a la banca hace años”, cuya cantidad se recuperaría para producir beneficios en favor de la lucha contra el cambio climático.

En este sentido, López de Uralde ha señalado que en los últimos tiempos multitud de jóvenes se han estado manifestando para alertar que se les está dejando el planeta “hecho una mierda”, y que por ellos lucharán.

También ha recordado la petición de la ONU para que los países reduzcan antes de 2030 sus emisiones en un 50%, un porcentaje al que, a su parecer, “España no va a llegar”. Debido a ello, López de Uralde ha insistido en la necesidad de hacer prioritarias las políticas de cambio climático por las “consecuencias ambientales y económicas” que se podrían dar.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR