Publicado el 21 de mayo a las 23:52
El ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación ha reconocido el carácter pionero y emprendedor de Tomás Pascual , fundador del Grupo Pascual, empresa que apuesta por la modernidad y adaptación continua para afrontar el futuro .
Luis Planas , ministro en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha acudido al acto conmemorativo del 50 aniversario de Calidad Pascual , que ha tenido lugar en Madrid el pasado lunes 20 de mayo.
Asimismo, ha valorado la importancia socio económica que tiene el sector agroalimentario en cuanto a riqueza , empleo y realidad social , que sitúa a España como la octava potencia exportadora de alimentos del mundo y la cuarta de la Unión Europea.
En este sentido, Planas ha dado a conocer los cinco grandes retos del sector de la industria alimentaria en España, claves para responder a las necesidades y expectativas de los ciudadanos en los próximos años.
En primer lugar, la sostenibilidad . Planas destaca la importancia de minimizar el consumo de recursos naturales y la generación de emisiones , aplicando criterios de economía circular en todas las operaciones de la cadena de valor. “Es una necesidad, una oportunidad y un reto para empresas, consumidores y el resto de la sociedad”, asegura.
A continuación, la digitalización . Para Planas, la industria 4.0 está cambiando el concepto de la planta de fabricación clásica . En este aspecto, el Grupo Pascual ha sido puntero en la incorporación de nuevas tecnologías a la producción láctea en los últimos 50 años.
Le sigue la innovación , que no es solo digital, sino que ha de ser abierta , apostando por la interconexión y la generación de sinergias entre empresas , administraciones y consumidores .
El cuarto reto va ligado a la calidad , entendida como elemento diferenciador de las producciones. Cada vez más, los consumidores prefieren productos naturales , locales, ecológicos , de residuo cero , funcionales y que tengan en cuenta el bienestar animal . También en este aspecto, Planas destaca la Calidad Pascual acreditada con el certificado de Bienestar Animal de AENOR .
Por último, la internacionalización . Las proyecciones de la OCDE y la FAO auguran un crecimiento mundial del consumo y la producción en los próximos diez años, y un aumento superior al 27% de la participación de la Unión Europea en las exportaciones mundiales de productos lácteos.
Por otro lado, el ministro ha querido destacar las diferentes actuaciones del Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación para apoyar el sector lácteo . Asegura que, entre otras iniciativas, se encuentra un programa escolar de consumo de leche y productos lácteos para mejorar los hábitos alimentarios de los niños en edad escolar.
Asimismo, asegura haber revisado y completado recientemente un “Paquete lácteo” para contribuir al crecimiento y desarrollo armónico del sector.
En cuanto a la promoción del consumo de productos lácteos entre los españoles, ha destacado la Estrategia Alimentos de España , que premió el pasado 2018 a la Calidad Pascual por su proyecto integrador, con un gran compromiso en la creación de valor a lo largo de toda la cadena alimentaria.
Planas no ha querido finalizar su intervención sin antes felicitar a todas aquellas personas que, durante estos 50 años, han hecho posible el éxito de Calidad Pascual por su excelencia en el trabajo, dedicación y compromiso con la sociedad.