publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los independentistas siguen bloqueando a Iceta para el Senado

Los independentistas siguen bloqueando a Iceta para el Senado

Los partidos catalanes ya impidieron la aprobación de los Prepuestos Generales del Estado del Ejecutivo de Sánchez lo que provocó la convocatoria electoral del pasado 28 de abril. Tras la victoria de los socialistas y en vísperas de unas importantes elecciones municipales, autonómicas y europeas, vuelve a bloquear al PSOE, esta vez en el Parlamento Catalán al no permitir la designación de Miquel Iceta como senador lo que le impedirá ser el nuevo presidente de la Cámara Alta como quería el presidente del Gobierno.


Durante la intensa campaña electoral para las elecciones generales del pasado 28 de abril, el Presidente del Gobierno en funciones y candidato socialista, Pedro Sánchez, decía que los partidos independentistas catalanes no son de fiar y pedía a los españoles un respaldo lo suficientemente fuerte para no tener que depender de los independentistas catalanes para formar un futuro gobierno. El PSOE venía de ver cómo tanto ERC como Junt per Catalunya se unían a las derechas para tumbar los Presupuestos Generales del Estado.

Este jueves, en el Parlamento de Cataluña ha quedado claro que Sánchez tenía razón y que hacía bien en no fiarse de unos partidos que siguen metidos en su deriva independentista y que intentan romper todos los puentes que los socialistas tratan de tender para buscar una salida dialogada y dentro de la Constitución al problema catalán. Las formaciones de Oriol Junqueras y del ex presidente fugado Carles Puigdemont han bloqueado la designación de Miquel Iceta como senador y por consiguiente el líder de los socialistas catalanes no podrá ser presidente de la Cámara Alta.

Se rompe de esta forma cualquier cortesía parlamentaria a la que aludía el propio Iceta para que ni ERC, ni Junt per Catalunya, ni Ciudadanos o Partido Popular vetaran la designación del líder catalán que corresponde elegir al PSC en virtud de sus resultados electorales de los últimos comicios autonómicos catalanes.

La votación se ha saldado con 25 votos a favor, 39 abstenciones y 65 votos en contra, los de JxCat, ERC y la CUP.

El propio Iceta ha lamentado la decisión de la Cámara, pero no se resigna y sigue apostando por la misma política “no me restará ni un ápice de voluntad de encontrar soluciones –a la situación de Catalunya- a través del diálogo, la negociación y el pacto”.

La portavoz de los socialistas en la cámara, Eva Granados, ha advertido que este veto supone una vulneración de sus derechos. En este sentido, los socialistas anuncian que presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. Algunos juristas afirman que este veto es ilegal y que finalmente el alto tribunal dará la razón al PSOE.

La decisión aprobada en el Parlament no tiene precedentes ya que hasta ahora todos los partidos votaban a los respectivos candidatos de cada formación política. Por ejemplo, la cámara regional en su día, designó con los votos a favor de los independentistas a Xavier García Albiol (PP), a Lorena Roldán (C’s) y Xavier Alegre (C’s). Sin embargo, ahora tanto independentistas como las derechas de PP y C’s han imposibilitado que Iceta se convierta en Senador con sus votos en contra y sus abstenciones.

A pesar de los bloqueos evidentes que está sufriendo el PSOE, los socialistas tendrán que seguir soportando que los independentistas les acusen de negarse al diálogo y, lo que es peor, a las derechas de Partido Popular y Ciudadanos que tienen pactos secretos con los independentistas.

Pedro Sánchez, ya adelantó en la tarde de ayer que este bloqueo se debe a que “El PSC representa todo lo que no quieren para Cataluña” los independentistas. “Les molesta porque el PSC representa el amor y el compromiso por Cataluña y por España, representa la defensa de la Constitución y del Estatuto de Autonomía y eso es lo que no quieren para Cataluña”.

Sánchez aseguró “lo que vetan es el diálogo y la convivencia” y añadió que “no habrá veto que frene las ganas de avanzar a favor de la concordia, la convivencia y la fraternidad entre los catalanes, que es lo que defiende el Partido Socialista”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR