publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Gabilondo: "Es necesario provocar un cambio en Madrid, pero eso no pasa por excluir a nadie"

Gabilondo: "Es necesario provocar un cambio en Madrid, pero eso no pasa por excluir a nadie"

El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha acudido este martes al programa "Espejo Público" de Antena 3, junto al aspirante a la Alcaldía de la capital, Pepu Hernández, donde ha asegurado que "el 28 de abril perdió la crispación" porque "España dijo que no quería ese camino y sí un camino de acuerdo".


"Madrid necesita un cambio serio y profundo, y esto lo saben personas de todos los partidos políticos", ha destacado el candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, quien ha lamentado todos estos años de corrupción del Partido Popular, "que han marcado la acción política y la información en esta Comunidad".

El dirigente socialista ha hecho un llamamiento para que "aglutinemos todas esas fuerzas" para lograr el cambio, al igual que ocurrió en las elecciones generales: "El 28 de abril perdió la crispación porque España dijo que no quería ese camino y sí un camino de acuerdo", argumenta Gabilondo, por lo que se mostrará "firme, determinado, con convicciones", pero apostará por "la moderación".

"Es necesario provocar un cambio en Madrid, pero eso no pasa por excluir a nadie", sino por "convocar a aquellos que quieran reformar, transformar, modernizar Madrid". "Tampoco voy a apoyar a aquellos que quieren confirmar el modelo que existe" y, en este sentido, recordó que Ciudadanos "ha apoyado cuatro presupuestos del PP y dos investiduras".

A su parecer, "los ciudadanos no nos están diciendo que nos excluyamos, porque en todas las votaciones se vota diversidad, pluralidad y lo que nos están diciendo es: pónganse ustedes de acuerdo, también con los que no piensan como ustedes".

Sobre el Impuesto de Sucesiones

En relación con su propuesta sobre el Impuesto de Sucesiones, Gabilondo dejó claro que el "98% de los ciudadanos y ciudadanas de Madrid no van a sufrir ninguna modificación en ningún impuesto más", pero "el 2% que tiene especiales recursos debe hacer un esfuerzo de solidaridad, porque el presupuesto de Madrid en este momento no es sostenible".

"Tenemos 20.000 millones de euros de presupuesto y más de 33.000 millones de deuda y cada madrileño debemos 5.090 euros. Eso sí que es un impuesto en diferido para todos los que han de venir después", ha denunciado. Por ello, señaló que "si una persona recibe una herencia a partir de 1 millón y medio de euros, ¿no se les puede pedir un esfuerzo mayor?".

En cualquier caso, el candidato reconoció que esto no sería suficiente para la viabilidad del sistema y abogó también por "renegociar la deuda" y "ver qué hacemos con los 775 millones de euros que nos cuesta cada año en intereses la deuda".

"No estamos hablando solo de subir, también estamos hablando de que en algunos casos hay que bonificar", por ejemplo "a empresas que creen empleo de calidad, fundamentalmente PYMES, y autónomos".

"No es tiempo de euforias"

Sobre los sondeos electorales, Gabilondo se mostró cauteloso, a pesar de que todas dan la primera posición al PSOE en la Comunidad de Madrid, pero aseguró que "no es el tiempo de euforias" y "hay que ser cautelosos", porque "las urnas están vacías". "Todo lo que sea incitar a la cautela, a la responsabilidad y a la moderación me parece bien", apuntó.

"Nuestra voluntad es quedar los primeros y aglutinar una mayoría de transformación en Madrid. El que quede primero va a ser decisivo, porque va ser el que va a tener que articular esa mayoría. Salimos con la ambición de tener el máximo apoyo y, de hecho, las encuestas nos siguen dando así".

Gabilondo insistió en que su objetivo para la Comunidad de Madrid es "generar bienestar, prosperidad y riqueza, pero sin excluir a nadie", porque "hay una desigualdad y una pobreza en Madrid que es impropia de una Comunidad rica, y esto se logra con políticas sociales públicas singulares para hacer frente a esa emergencia social, con políticas para el empleo de calidad, y con políticas a favor de los jóvenes, los mayores, la vivienda o la movilidad". "No hay milagros ni recetas, hay políticas integrales que se pueden hacer".

Además, "no debemos vivir solo del turismo, de los grandes servicios, funcionarios, directivos… ¿qué pasa con la industria en Madrid, qué está pasando con la ciencia, la innovación, la investigación… que es tan importante y no estamos siendo capaces de articular un proceso del conocimiento?". "Hay mucho por hacer y es una pena que una Comunidad tan extraordinaria esté tan inexplorada", añadió.

Recordó que la Comunidad de Madrid, que tiene la renta per cápita y el PIB más altos, así como los mayores sueldos, es también en la que existen "las mayores diferencias y distancias entre territorios, entre barrios -a veces mayor que entre España y Finlandia- dentro de la misma Comunidad". "Vamos a trabajar por equilibrar esto, porque lo podemos hacer y para estar a la altura de las grandes regiones de europeas".

Impulso determinante de las mujeres

Durante la entrevista, Gabilondo subrayó que "en este momento el impulso de las mujeres es tan determinante, está transformando tanto la realidad y la política, que el que no ve esto no se ha enterado de nada".

Así, recordó que las listas del PSOE son cremallera, es decir, tantos hombres como mujeres; y aseguró que "a la hora de conformar gobiernos vamos a hacerlo con una presencia clara y evidente de las mujeres".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR