Albert Rivera, que tras la pausa por los funerales de Rubalcaba, ha reiniciado la campaña electoral este domingo en Madrid, ha prometido ante unas 500 personas, que bajará los impuestos en aquellas comunidades donde logre gobernar. En el mismo acto, el lìder de Ciudadanos ha presentado a los miembros de la candidatura a las elecciones europeas.
Tras el resultado de las elecciones generales, donde el partido socialista ha ganado holgadamente, siendo segundo el PP, y Ciudadanos ha quedado en tercera posición, la formación naranja centra ahora sus fuerzas en las autonómicas del próximo 26 de mayo. Su principal objetivo, según ha dicho su líder Albert Rivera, será "luchar ante cualquier subida impositiva de los impuestos". Asegura que "las clases medias y trabajadoras están fritas de que siempre sea a su bolsillo al que se le meta la mano".
El líder de Ciudadanos ha prometido que bajará el IRPF en aquellas comunidades en las que su partido logre gobernar o tengan capacidad para hacerlo en coalición. "Por cada euro del IRPF que suba Sánchez, nos comprometemos a bajarlo nosotros en los tramos autonómicos de las CCAA que gobernemos", ha asegurado tras recordar que el Gobierno socialista comunicó a la Comisión Europea un "incremento de impuestos por 5.654 millones de euros para 2020", dentro del Programa de Estabilidad, que incluye la llamada ‘tasa Google’.
"No nos despistemos, si Pedro Sánchez está en el Gobierno de España y no tiene contrapeso en Madrid, en las comunidades, en los ayuntamientos y en Europa, va a hacer lo que le dé la gana". Rivera ha arremetido de esta manera contra el Gobierno de Pedro Sánchez y su posible pacto con el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, asegurando que su partido será un “salvavidas fiscal, un antídoto, la resistencia ante el populismo y el nacionalismo en defensa de los valores democráticos".
Además, ha destacado que capitales españolas como "Barcelona, Madrid o Valencia, están gobernadas por populistas”, por lo que ha hecho un llamamiento para que todos y todas centren su voto en Ciudadanos.
Rivera ha estado acompañado durante el acto de los integrantes de los 15 primeros puestos de la lista a las europeas, liderada por el economista Luis Garicano, seguido por políticos trásfugas que salieron de hasta cuatro partidos políticos, como Soraya Rodríguez, exportavoz del PSOE en el Congreso; José Ramón Bauzá, expresidente de Baleares con el PP; Maite Pagazaurtundúa, exdiputada europea de UPyD; Cristiano Brown, líder de UPyD; Javier Nat; o Jordi Cañas, entre otros. Para el líder de Ciudadanos se trata de "un equipo ganador, capaz de tener un proyecto común”. Afirma ser la oposición al nacionalismo lo que ha producido una unión tan diversa.
Plantar batalla a los nacionalismos será uno de los objetivos principales del partido naranja para las elecciones europeas. "Nacimos identificando al nacionalismo como el veneno de Europa", ha afirmado Rivera, parafraseando a Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.
Por su parte, Garicano ha asegurado que no votará al próximo aspirante a comisario de Justicia de la Unión Europea "si no se compromete a la reforma de la euroorden", en referencia a Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña, que huyó a Bélgica para evitar ser juzgado en España en relación al proceso independentista.