< Octubre 2023 >

Tezanos vaticina que Gabilondo y el Psoe ganarían la Comunidad de Madrid si las izquierdas siguen movilizadas

Tezanos vaticina que Gabilondo y el Psoe ganarían la Comunidad de Madrid si las izquierdas siguen movilizadas

El CIS, de Jose Félix Tezanos, pronostica la victoria de la izquierda en la Comunidad de Madrid donde el PSOE podría gobernar tras 24 años de gobiernos del PP. La victoria socialista del 28A impulsa al PSOE europeo y regional. Asi mismo, la división de las tres derechas posibilitaría que, en Madrid, la suma de Psoe, Más Madrid y Unidas Podemos supere a la de PP, Cs y Vox, por dos o tres escaños. Lo cual indica que los dos bloques siguen estando muy igualados y es necesario que la izquierda siga tan movilizada como en las generales.

El CIS ha publicado este jueves una macroencuesta electoral previa a los comicios europeos, autonómicos y municipales en la que prevé una amplia victoria socialista. El PSOE sería el partido que más europarlamentarios conseguiría (entre 17 y 18) además, conservaría todos los gobiernos autonómicos que ahora tiene (Asturias, Aragón, Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares) y estaría en disposición de volver a gobernar en la Comunidad de Madrid tras 24 años de ejecutivos del Partido Popular

La gran ola que llevó a Pedro Sánchez ganar las elecciones generales del pasado 28 de abril podría repetirse en los comicios europeos, autonómicos y municipales del próximo 28 de mayo en los distintos territorios. Así lo prevé el Centro de Investigaciones Sociológicas en su macro encuesta pre electoral que vaticina la victoria del PSOE en 10 de las 12 comunidades donde se celebran elecciones. No sería la primera fuerza política en Cantabria, donde volvería a ganar el PRC y Navarra donde la coalición del PP, Ciudadanos y UPN sería la primera fuerza.

En las elecciones al parlamento Europeo, la lista encabezada por Josep Borrell consigue entre 17 y 18 parlamentarios seguido del Partido Popular, con 11 o 12 europarlamentarios; y de Ciudadanos, con entre 8 y 9 escaños. Unidas Podemos tendría 8 escaños y la ultraderecha de Vox se haría con cuatro o cinco asientos.

En las elecciones autonómicas, el mapa político español se tornaría rojo, al igual que pasó en las elecciones generales. Por primera vez desde 2008, los socialistas serían la primera fuerza política en 10 de las 12 regiones donde se celebran comicios. En 2015 ya ganaron en Asturias y Extremadura, aunque los pactos postelectorales hicieron que el PSOE pudiera gobernar en Castilla-La Mancha, Baleares y Aragón. Ahora, podría mantener esos gobiernos gracias a sus vitorias electorales. Además los socialistas podrían ganar, según el CIS, en Murcia y en la Comunidad de Madrid.

La victoria de Ángel Gabilondo podría llevarle a la presidencia de la Comunidad de Madrid 24 años después de que Joaquín Leguina perdiera el Gobierno regional frente a Alberto Ruiz Gallardón en el año 1995. Gabilondo necesitaría el apoyo de Más Madrid y de Unidas Podemos. Por su parte, el PP perdería la hegemonía en la región y la suma con Ciudadanos y Vox no le serviría para mantenerse en el Gobierno.

En la ciudad de Madrid, Manuela Carmena parte como favorita para mantener la alcaldía gracias al triunfo de su partido Más Madrid, que conseguiría entre 21 y 23 concejales. La suma con el PSOE de Pepu Hernández posibilitaría, según la encuesta del CIS, que continúe en la capital de España un Gobierno de progreso.

En Barcelona, sin embargo, Ada Colau tendría más problemas para mantener la alcaldía de la Ciudad Condal. Según los pronósticos del CIS se está disputando el ayuntamiento con ERC. Ambas formaciones llegan casi empatadas a la campaña electoral que comienza esta madrugada.

Hay que recordar que la Encuesta del CIS para las elecciones generales tuvo un alto grado de fiabilidad y el resultado final del 28 de abril se pareció mucho a lo que pronosticó el organismo que dirige José Felix Tezanos.

REACCIONES DE ÁNGEL GABILONDO Y PEPU HERNÁNDEZ

El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha valorado positivamente los datos de este CIS y ha hecho un llamamiento a “activar a los que quieren cambio en Madrid en una dirección de progreso, reforma, transformación y modernidad”. La campaña electoral será muy importante para mantener activados y movilizados a los votantes de izquierdas lo que haría que las tres derechas de PP, C’s y Vox no tuvieran posibilidad de seguir en el Gobierno de la región. Gabilondo llama a “trabajar, a trabajar seriamente con confianza y a votar. Trataremos de ser el partido que merezca la confianza para aglutinar ese gobierno”.

Por su parte, el candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández ha afirmado que “estoy contento porque el trabajo que estamos haciendo para comunicar las propuestas del PSOE está calando en la ciudadanía”. Para el ex seleccionador de baloncesto y firme apuesta del Pedro Sánchez “estamos trabajando para ganar en Madrid, porque la ciudad necesita caminar hacia el equilibrio y el progreso”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR