Publicado el 6 de mayo a las 14:25
Desde 2015, el Ayuntamiento de Aranjuez rinde homenaje a los trece vecinos que fueron deportados al campo de concentración de Mauthausen. Ocho de ellos perdieron la vida. La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, participó en los actos. Se colocaron trece rosas en la placa ubicada en la Casa Consistorial. Además, se proyectó el documental “Francisco Boix, un fotógrafo en el Infierno” dirigido por Llorenç Soler y producido por Canal +.
La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno , ha presidido el acto homenaje a los trece ribereños que fueron deportados al Campo de Concentración de Mauthausen.
El domingo 5 de mayo se han cumplido 74 años desde el día en que las tropas aliadas llegaban a las puertas del Campo de Concentración de Mauthausen. Fue el 5 de mayo de 1945 cuando se inició la liberación de uno de los campos de exterminio nazis más sanguinarios y estremecedores. En Mauthausen perdieron la vida más de 120.000 personas , de las que 5.000 eran españoles y de las que ocho eran vecinos de Aranjuez .
La importancia de la fecha y de las actividades que se han venido desarrollando en toda Europa para conmemorar la efeméride es tal que, el Consejo de Ministros acordó hace una semana y a petición de la ministra de Justicia, Dolores Delgado , instaurar el 5 de mayo como día de homenaje a los españoles deportados y fallecidos en campos de concentración y a todas las víctimas españolas del nazismo.
Para conmemorar este hecho, así como recordar a los vecinos de Aranjuez deportados, se ha organizado, por cuarto año consecutivo, una serie de actos de homenaje y memoria . La jornada ha contado con la participación de los miembros del Gobierno y la Corporación Municipal, representantes de asociaciones y entidades convocantes, como el Ateneo de Izquierdas de Aranjuez, la Amical de Mauthausen, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aranjuez y familiares de los vecinos deportados a Mauthausen.
Este homenaje anual nace de la propuesta que el Grupo Municipal Socialista llevó en 2015 al pleno de la Corporación Municipal, que la aprueba por unanimidad.
Desde entonces, junto a la colocación de una placa conmemorativa en la fachada del Ayuntamiento de Aranjuez, se han recuperado las letras de las canciones que cantaban los presos en Mauthausen , se han celebrado charlas y conferencias , se han editado libros y también algunas actividades en los centros escolares de Aranjuez .
V HOMENAJE A LOS DEPORTADOS DE MAUTHAUSEN
El V Homenaje a los Deportados en Mauthausen se desarrolló con diversos actos. A las 11:00 horas, la Alcaldesa y los familiares de los deportados depositaron trece rosas rojas en la fachada de la Casa Consistorial , junto a la placa que recuerda a los deportados a Mauthausen.
A las 11:30 horas, Cristina Romero , alcaldesa de Aranjuez, realizó una intervención tras la que se sucedió la interpretación de canciones e himnos de los deportados en español, en francés y en alemán a cargo de la Coral Real Capilla , de la Escuela Municipal de Música , dirigida por Judith Borrás .
Tras finalizar, los vecinos asistieron a la proyección del documental “Francisco Boix, un fotógrafo en el Infierno” dirigido por Llorenç Soler y producido por Canal +.