La Rioja ha recibido a varios dirigentes de Unidas Podemos para hablar "sobre los problemas a los que se enfrenta la España vaciada, por los retos que afronta para llenar nuestros pueblos de vida". Al encuentro acudieron Pablo Iglesias, secretario general de Podemos; Edith Pérez, candidata de Unidas Podemos al Congreso por La Rioja; Diego Mendiola, candidato de Unidas Podemos al Senado; Miriam González, candidata de Unidas Podemos al Senado; Raquel Romero, candidata de Unidas Podemos al Parlamento de La Rioja; Arturo Villar, alcalde de Camprovin; e Inmaculada Sáenz, de SOS Cameros.
El candidato a la presidencia del Gobierno ha centrado su discurso en La Rioja en la defensa de la España vaciada: "Hoy desde el pueblo de Nalda exigimos que se cumpla la Constitución española. Que todos los pueblos de España tengan las mismas oportunidades, que en la España vaciada se cumpla con los servicios necesarios para la vida en igualdad con el resto del Estado: Internet, atención sanitaria, escuelas y una red de carreteras adecuada y digna".
Iglesias ha leído el artículo 31 de la Constitución y, tras esto, ha recordado: "Hay que derogar las reformas laborales del Partido Socialista y el Partido Popular. Es una vergüenza que buena parte de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país estén concatenando contratos temporales para llegar a fin de mes. Hay que defender a la gente trabajadora".
"Las urnas están abiertas y puede ocurrir cualquier cosa"
Por su parte, Edith Pérez, médica de familia que ha desarrollado parte de su carrera profesional en el medio rural, ha relatado la dureza de la vida en los pueblos debido a la falta de servicios a los que se enfrentan sus habitantes.
"Esa es la realidad de nuestro mundo rural, donde no hay equidad y donde no llegan los servicios públicos con la misma garantía que al resto. Sus habitantes han sido expulsados por un sistema capitalista que atenta directamente contra la vida de las personas y que nos tiene inmersos en una crisis social y medioambiental que nos pinta un panorama realmente oscuro", señala Pérez.
Inmaculada Sáenz, del colectivo SOS Camareros, ha denunciado los problemas de acceso a los servicios que existen en los pueblos riojanos, lo que provoca una rápida despoblación de los espacios rurales, y ha asegurado que los jóvenes de la Sierra de Cameros quieren seguir viviendo en sus pueblos y añade: “En Cameros no queremos ser rentables, queremos tener los mismos derechos que los demás. Cada vez tenemos más ventanas vacías y menos gente”.