Jose Luis Ábalos, número dos de Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente: “No vamos a apoyar ningún Referéndum sobre la autodeterminación en Cataluña”. En cuanto a las cloacas, ha dejado caer que es “bastante probable” que el ex ministro del Interior con Rajoy, Jorge Fernández Díaz, “tuviera conocimiento” de la existencia de la ‘policía patriótica’. Ábalos ha dejado claro que aunque el espiado fue Iglesias, el objetivo era tumbar la posibilidad de que hubiera “un gobierno socialista”. También ha dicho que al desaparecer el objetivo político, las cloacas ya no existen.
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha participado este jueves en ‘Hoy por hoy’ de la Cadena ser, donde ha defendido que tras “el vértigo y la emoción de una moción de censura”, el gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado que “se puede hacer política, se puede gobernar”.
El secretario de Organización del PSOE se ha mostrado orgulloso de una gestión que considera intachable, incluso con parte de la opinión pública sumándose a la oleada de críticas sobre la polémica aprobación de decretos, en lo que se conoce popularmente como los “viernes sociales”. Algo que “no creo que sea electoralista”, ha señalado, ya que “este es un gobierno en plenitud, será en funciones tras el resultado electoral hasta que se produzca una investidura”.
“No me parece negativo un gobierno de coalición”
Ábalos ha matizado sus manifestaciones de los últimos días, puesto que piensa que fueron malinterpretadas por algunos medios, que quisieron ver un cisma en el PSOE donde no lo hay. No existe contradicción entre las declaraciones de los principales dirigentes socialistas, ya que, al final, van todas en la misma dirección: “Hemos desarrollado una relación de colaboración con Podemos que es positiva y creo que esa colaboración debería seguir dándose. ¿En una forma de gobierno? No lo tengo claro”, ha destacado, aunque advierte que aspiran a un “gobierno monocolor”. También se ha referido a la formación liderada por Albert Rivera, y es que “Ciudadanos no ha colaborado con este gobierno, no quieren comparecer al lado del PSOE”, ha lamentado.
A vueltas con la ‘policía patriótica’
El ministro ha zanjado la polémica aseverando que la conocida como ‘policía patriótica’ “ya no existe”, aunque, por otra parte, ha confesado que “ignoro si hay elementos que hayan colaborado y que son funcionarios que puedan estar actualmente prestando servicios”.
Hay que recordar que las declaraciones del secretario de Organización del PSOE llegan tras la publicación por parte de Moncloa.com de unos audios en los que se escucha al inspector jefe José Ángel Fuentes Gago pedir ayuda al ex ministro venezolano, Rafael Isea, para que “no lleguen los de Podemos” al poder.
Ábalos ha aportado luz al caso, asegurando que el verdadero objetivo de esta unidad dedicada al espionaje político en la Policía era “evitar un gobierno socialista”, por lo que “el principal perjudicado” no sería el partido liderado por Pablo Iglesias, si no el propio PSOE.
Sobre la responsabilidad del titular de Interior en el momento de los espionajes políticos, Jorge Fernández Díaz, ha criticado que “cuando el propósito es desprestigiar a una formación, cabe todo tipo de sospecha”.
“Hay que recomponer la fractura en Cataluña”
“Nosotros aspiramos a recomponer lo que se ha fracturado, que es la convivencia, la lealtad institucional y queremos que nadie en Cataluña sienta ninguna tentación de abandonar el proyecto común de España”, ha sentenciado Ábalos, quien lamenta la “tremenda irresponsabilidad” de la derecha y de los independentistas de estar “alimentando la fractura”.
El PSOE no apoyará “en ningún caso” una consulta de autodeterminación, ha advertido el ministro, por mucho que el partido de Iglesias defienda una postura que parece contraria. “Podemos someter a consulta la reforma del estatuto o cualquier otra cuestión, pero dentro de la integridad de España”, ha concluido.
Por último, se ha referido a la formación ultraderechista de Santiago Abascal cuando la periodista Pepa Bueno le ha preguntado qué piensa sobre la reprendida frase de Vox de “el cine no es cultura”: “dicen cosas muy raras, que a veces dan miedo”.