publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez; “Pedimos la confianza de los españoles para conformar un gobierno y una España fuerte”

Pedro Sánchez; “Pedimos la confianza de los españoles para conformar un gobierno y una España fuerte”

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado este miércoles los ejes principales del programa electoral de los socialistas que se materializan en 110 propuestas que incluyen 7 acuerdos de país, 17 leyes y 10 estrategias sectoriales. El candidato socialista ha afirmado que “tras años de parálisis, injusticia social y corrupción, toca avanzar, no retroceder” y por ello ha pedido “la confianza de los españoles para conformar un gobierno y una España fuerte”

José Luis Ábalos, Cristina Narbona, Pedro Sánchez, Carmen Calvo y Adriana Lastra


A tan solo dos semanas de que empiece la campaña electoral, el PSOE ha presentado este miércoles los ejes principales de su programa electoral. Se trata de 110 propuestas que, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sacarán al país de “años de parálisis, injusticia social y corrupción”.

Sánchez ha pedido la “confianza de los españoles” para conformar después del 28 de abril “un gobierno fuerte y una España fuerte”. En los últimos días, el dirigente socialista viene repitiendo este mensaje. Quiere una mayoría suficiente para no tener que depender de otras formaciones y hacer frente así a las tres derechas conformadas por PP, Ciudadanos y Vox que cada vez ponen más claro que su idea pasa por un tripartito similar al que han puesto en marcha en Andalucía.

Para Sánchez “España necesita estabilidad para abordar las transformaciones que nos permitan conquistar nuestro futuro”. Y ha insistido en que el PSOE quiere un amplio respaldo en las urnas, una participación masiva y un gran apoyo parlamentario.

El líder de los socialistas ha desgranado las 110 medidas que incluyen 7 acuerdos de país, 17 leyes, 10 estrategias nacionales y 10 planes sectoriales. Además, ha descrito los siete ejes en los que se fija su proyecto:

1.- La España del conocimiento
2.- La España competitiva
3.- La España del Bienestar
4.- La España feminista
5.- La España ecológica
6.- La España de los nuevos derechos
7.- La España europeísta

Entre las medidas destacadas del documento que han presentado los socialistas están la subida de impuestos a las rentas más altas y las grandes empresas (medidas acordadas con Podemos en los Presupuestos que no pudieron aprobar), el establecimiento de un ingreso mínimo vital, medidas para erradicar la pobreza infantil, etc.

Dentro de la España del conocimiento, destacan propuestas como un Pacto de Estado por la Educación, la aprobación de una nueva Ley Educativa, mejorar el sistema de becas, o avanzar hacia la gratuidad de las escuelas infantiles.

En cuanto a la España competitiva, los socialistas proponen un pacto para reformar el sistema de financiación, elaborar un nuevo Estatuto de los Trabajadores, aumentar más el salario mínimo interprofesional, reducir a tres los modelos de contrato (indefinido, temporal y formativo), ampliar la protección social de los Autónomos, abrir la oficina nacional de emprendimiento, aprobar una Ley de familias o impulsar un Plan específico para el mundo rural.

Para la España del Bienestar ofrecen una estrategia de renovación del Sistema Nacional de Salud, establecer un Ingreso Mínimo Vital para erradicar la pobreza infantil, revisar el copago farmacéutico, garantizar el sistema público de pensiones, abordar una Ley contra la Violencia Infantil o mejorar la protección de los Menores Extranjeros No Acompañados (Mena)

Sobre la España feminista, el PSOE proponen un pacto de Estado por la igualdad y contra el machismo, modificar la tipificación de los delitos sexuales, etc.

En cuanto a la España de la Transición Ecológica los socialistas han incluido en sus propuestas impulsar el “Green New deal” para abordar la transición energética, desarrollar una política de agua, un pacto por la industria, un plan estratégico para el sector de la automoción o una estrategia de Turismo Sostenible.

La España de los nuevos derechos incluye medidas como el fomento de viviendas de alquiler social, una estrategia para combatir la pobreza, establecer una renta básica de emancipación, limitar los aforamientos o impulsar una Carta de Derechos Digitales. Además, el PSOE propone poner en marcha una estrategia nacional para la lucha contra la desinformación o impulsar la Ley de Memoria Histórica.

Para la España Europea proponen recuperar el liderazgo en la Unión Europea, impulsar una política migratoria europea o reforzar la presencia de España en los organismos internacionales.

Documentos asociados a la noticia:
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR