El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acudido en la mañana de este miércoles a la Audiencia Nacional donde se persona como perjudicado en el caso Villarejo
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, se ha personado en la Audiencia Nacional, en Madrid, para declarar como perjudicado en el caso Villarejo por el robo de un móvil en el año 2016 que contenía información personal del dirigente político. Los hechos que ahora investigará el magistrado Manuel García Castellón se enmarcan en el caso Villarejo, la macrocausa que investiga las actividades presuntamente ilegales del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo.
El caso que tiene que ver con Iglesias por el que ha sido citado en la Audiencia se remonta a mediados del 2016 cuando comenzaba la campaña electoral de ese año. El teléfono móvil de una persona cercana al político fue sustraído y después fueron difundidos datos personales del secretario general de Podemos que se encontraban en el dispositivo. Tras los registros que se produjeron en a vivienda y en las oficinas de Villarejo aparecieron esos datos. En concreto, se robaron numerosas fotografías y conversaciones privadas.
Detrás de este robo, presuntamente, estaría por tanto la Policía Política creada por el ministro popular Jorge Fernández Díaz en la que participaba Villarejo. Uno de sus objetivos fue elaborar un informe, denominado PISA (iniciales de Pablo Iglesias Sociedad Anónima) para desacreditar al político de izquierdas y acabar con su carrera política. En dicho informe se incluían informaciones sobre la posible financiación irregular de la formación morada. Sin embargo, ningún juez admitió a trámite este informe ya que se trababa, según sus valoraciones, de un cúmulo de informaciones periodísticas deslavazadas y elucubraciones.
La macrocausa que investiga las actividades presuntamente ilícitas del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo está estructurada en 9 piezas separadas, --dos de las cuales siguen secretas--, tantas como proyectos del policía se han ido aislando a partir de la abundante documentación intervenida en sus domicilios y oficinas a su detención en noviembre de 2017.