< Octubre 2023 >

La Eurocámara insta a la paralización del gaseoducto de Doñana

La Eurocámara insta a la paralización del gaseoducto de Doñana

El informe aprobado respalda el trabajo que ha realizado el Gobierno socialista de la Junta de Andalucía respecto a la gestión del agua, así como su reiterada demanda a la paralización del gaseoducto.
El informe, elaborado tras la visita a Doñana de la Comisión de Peticiones, representada por un grupo de eurodiputados, cuestiona la división de los proyectos del gaseoducto en cuatro subproyectos sin que se hayan tenido en cuenta los efectos acumulativos ni los riesgos sísmicos en los estudios de impacto medioambiental de éstos, para lo que debe tener en cuenta los informes del CSIC, Instituto Geológico y Minero y del Defensor del Pueblo Andaluz.

Asimismo, insta a que se aplique el principio de precaución y se paralicen las obras del gaseoducto, el cual no es considerado de importancia en el plan energético español, de lo que también se hace eco el informe.

Por otra parte, la Comisión de Peticiones ha respaldado el trabajo que hasta ahora ha llevado a cabo el Gobierno socialista andaluz en lo que respecta a la gestión del agua. Soledad Cabezón se ha mostrado satisfecha porque “lo que pretendía ser un cuestionamiento de la gestión del parque ha resultado ser todo lo contrario, ha sido un respaldo de la gestión que se ha hecho hasta ahora”.

El informe señala que “la agricultura en su conjunto en la zona de Huelva no supone una amenaza para el Parque Natural de Doñana, sino que el problema es la extracción ilegal e incontrolada de agua”.

Además, considera que los agricultores deben disponer de la tecnología y los recursos necesarios para adaptarse a los desafíos del cambio climático, procurando preservar la sostenibilidad medioambiental de la zona en equilibrio con el desarrollo económico;

En ese sentido, pide a la Comisión, teniendo en cuenta el alto valor añadido para la Unión de este parque natural, “que ponga en marcha un Plan Especial de sostenibilidad y conservación para el Parque de Doñana y sus alrededores”.

Por ello, insta a las autoridades municipales, autonómicas y nacionales a que, junto con la Unión, “pongan en marcha un plan de prevención y regeneración para el Parque de Doñana a fin de mejorar sus recursos naturales y su preservación”.

La eurodiputada se ha mostrado satisfecha con la aprobación del informe que viene a reconocer que los criterios por los que le otorgó en su día el reconocimiento de Patrimonio dela Humanidad continúan vigentes y las acciones llevadas a cabo para su preservación han sido decisivas.

El informe ha sido aprobado con los votos del Grupo Socialista, Izquierda Unitaria y los Verdes y la abstención del Grupo Popular.

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR