publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

PP y C"s fracasan en su intento de acabar con los "Viernes Sociales" del Gobierno de Sánchez

PP y C"s fracasan en su intento de acabar con los "Viernes Sociales" del Gobierno de Sánchez

La Junta Electoral Central ha desestimado las peticiones de Pablo Casado y Albert Rivera que querían que se prohibieran las ruedas de Prensa posteriores al Consejo de Ministras al considerar que el Ejecutivo de Pedro Sánchez las está utilizando de forma electoralista. Sin embargo, la JEC considera que no se ha producido ninguna conducta prohibida del artículo 50 de la LOREG y, por tanto, el Gobierno podrá seguir aprobando medidas que reviertan los recortes del PP hasta la celebración de los comicios y explicándolas a la ciudadanía en lo que se conocen ya como los "viernes sociales".


La Junta Electoral Central ha hecho publica este lunes la resolución de las reclamaciones que presentaron la semana pasada tanto el Partido Popular como Ciudadanos en las que pedían que se prohibiera la celebración de las ruedas de Prensa posteriores al Consejo de Ministros en las que se explican las medidas adoptadas por el Ejecutivo.

Según el Partido Popular, el Gobierno está utilizando sus ruedas de Prensa con fines electoralistas y consideran que eso no se puede hacer durante el proceso electoral. Sin embargo, a pesar de que al PP no le guste las medidas que en las últimas semanas salen del Consejo de Ministras, el Ejecutivo podrá seguir adoptando decisiones que reviertan los recortes del PP y anunciándolos a la ciudadanía en lo que se conocen ya como los "Viernes Sociales".

La JEC ha determinado que desestima la reclamación "puesto que en ella no se pone de relieve que se haya producido ninguna conducta prohibida por los apartados 2 y 3 del artículo 50 de la LOREG. En ella se hace referencia a una rueda de prensa anterior a la convocatoria electoral, a otra en la que no se contiene ninguna alusión a las realizaciones o a los logros obtenidos por el Gobierno, y, finalmente, a futuras ruedas de prensa, sobre las que por su carácter meramente hipotético no resulta posible que la Junta pueda adoptar ninguna decisión al respecto".

En cuanto a la reclamación de Ciudadanos que pedían que se le recuerde al Consejo de Ministros de la obligación de no hacer declaraciones que contengan alusiones a las realizaciones o logros obtenidos por el Gobierno, la JEC también la desestima afirmando que "no se pone de relieve que se haya producido ninguna conducta prohibida por los apartados 2 y 3 del artículo 50 de la LOREG, sin que tenga la Junta que advertir al Gobierno sobre el cumplimiento de lo previsto en dicho precepto".

La Junta Electoral Central ordena a la Generalitat retirar todos los lazos amarillos y las esteladas

La JEC sí ha estimado parcialmente la reclamación de Ciudadanos contra las acciones y omisiones del Gobierno de la Generalitat de Cataluña ante la exhibición de símbolos ideológicos o partidistas en edificios y espacios públicos. Se refiere el partido de Rivera a los ya famosos lazos amarillos que lucen en muchas fachadas de edificios públicos de la Generalitat, así como en el Parlamento de Cataluña y otras instituciones públicas.

La JEC ha recordado la "obligación de los poderes públicos de mantener estrictamente la neutralidad política durante los procesos electorales".

En su escrito afirman que "se tiene declarado que el lazo amarillo y la bandera "estilada" son símbolos partidistas utilizados por formaciones electorales concurrentes a las elecciones. El lazo amarillo porque se ha utilizado para recordar a dirigentes o candidatos pertenecientes a formaciones políticas que se encuentran en situación de prisión preventiva. La bandera "estilada" por cuanto también se utiliza como símbolo de determinadas formaciones políticas".

Por ello han requerido al presidente de la Generalitat Quim Torra que dé la "orden en el plazo máximo de 48 horas la inmediata retirada de las banderas "estiladas" y de los lazos amarillos que puedan encontrarse en cualquier edificio público dependiente de la Generalitat de Catalunya".
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR