Publicado el 5 de marzo a las 15:13
Con motivo del 8M, la visibilización de la mujer en el arte se vuelve un grito más que reivindicar. Lo saben bien en el Espacio Abierto Quinta de los Molinos, en el Teatro Español, en Matadero, en Conde Duque, en Fernán Gómez y en el Retiro. Estos espacios han programado actividades concretas protagonizadas por mujeres para poner en valor la propuesta artística de un género que constituye el 52% de la población.
ESPACIO ABIERTO QUINTA DE LOS MOLINOS Top of the class: el legado de las rockeras - 9 de Marzo, 2 pases: 12:30 y 18:30
La figura de la mujer rockera llega de la mano de Top of the class , el grupo que ofrecerá un concierto. El homenaje recorrerá las voces femeninas más icónicas del estilo musical desde los años 50 hasta la actualidad. Rockeras y rockeros de todas las edades son bienvenidos. TEATRO ESPAÑOL Mi niña, niña mía - Del 6 de Marzo al 7 de Abril, de Martes a Sábado, 20:30; Domingo, 19:30 El horror que sacude a la sociedad desde los mass media. Una joven quiere autoconocerse, consciente del infierno en el que vive sumergida pero capaz de encontrar el halo de luz necesario. La obra de Amaranta Osorio e Itziar Pascual habla de mujeres que, ante el espanto y la perversión, encontrar salvavidas en pequeños gestos. Producción del propio teatro español en colaboración con Fundación CorpArtes. Je suis narcissiste - Del 6 al 10 de Marzo, Miércoles y Domingo, 19:00; de Jueves a Sábado, 20:00 Versa sobre una organizadora de eventos y su vida cotidiana, entre obstáculos por el camino y retazos de felicidad . Partiendo del humor negro y sin concesiones, la protagonista se va sumiendo en la soledad, rodeada de personas que antes prefieren hablar que escuchar. Producción de Òpera Butxaca i Nova Creació, en coproducción con Teatro Real, Teatro Español y Teatre Lliure. MATADERO MADRID Amazonías - Del 23 de Febrero al 5 de Mayo, de Martes a Domingos y Festivos, de 11:00 a 20:00 A colación de que Perú haya sido el país invitado este año a ARCOMadrid, esta exposición colectiva es el puzzle de las 46 propuestas de artistas latinoamericanas que provienen de la colección del MALI . Es una de las más amplias y representativas de todo el continente sudamericano, y de colecciones privadas importantes. Muestra interesante, un bocado de cómo es el arte allá.
CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE Cuerpo gozoso se eleva ligero - 7, 8 y 9 de Marzo, 20:00 La pieza escénica de Vicente Arlandis parte del mundo del personaje del idiota para conectarlo con tres cuestiones: cuerpo, placer y ligereza. Con mucha instalación visual, como la mezcla entre aire, gas y plástico, la obra tratará de representar la gravedad: esa fuerza o ese yugo que las mujeres sienten en todos los ámbitos de la vida. FERNÁN GÓMEZ. CENTRO CULTURAL DE LA VILLA Lacura , Teatro - Del 7 al 24 de Marzo, de Martes a Sábados, 20:30; Domingos y Gestivos, 19:30 Lacura es el solo teatral que parte de la mirada ajena hacia la introspección . Cuestiona desde la sátira y el humor las propias creencias personales y la actriz desempeña 7 papeles distintos: pantomima, teatro coreográfico, proyecciones, parodia, realismo mágico, musical, stand up comedy. Una comedia auto ficción que se vuelve un regalo a quien ama la dramaturgia y sus maneras. PARQUE DEL RETIRO Retahilando , teatro de títeres - 9 y 10 de Marzo, 12:30 Eugenia Manzanera es la compañía que propone Retahilando , una obra que recuerda a todo pero no es nada exactamente. “Como en un sueño”. Historias antiguas, objetos que se han tornado cuenta, canciones que rememoran cómo huele el Mediterráneo… Un show que asegura risas para mayores y pequeños y que hurga en el tiempo de forma original.