publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los socialistas españoles denuncian ante la Comisión la subida del arancel impuesto por Brasil al ajo europeo

Los socialistas españoles denuncian ante la Comisión la subida del arancel impuesto por Brasil al ajo europeo

"No vamos a permitir que un país suba unilateralmente los aranceles a un producto europeo y del que Castilla-La Mancha es su principal exportador", señalan los eurodiputados Clara Aguilera y Sergio Gutiérrez.


Durante un encuentro en Toledo sobre el futuro de la Política Agrícola Común, los socialistas españoles han alzado la voz frente a la subida del arancel al ajo europeo impuesta por Brasil y han anunciado la puesta en marcha de medidas frente a esta subida. En concreto, han presentado una pregunta a la Comisión Europea en la que exigen "que se haga todo lo posible para evitar que la pérdida de un mercado fundamental para el ajo español, del que Castilla-La Mancha es su principal exportadora", ha explicado el eurodiputado y secretario general de los socialistas en la Eurocámara, Sergio Gutiérrez.

"No podemos permitir que un país suba unilateralmente los aranceles de forma discrecional a un producto europeo, como ha hecho Brasil con el ajo, al que le ha aplicado una subida de un 19%,", ha denunciado Clara Aguilera, eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura. "La Comisión Europea ya ha recurrido la decisión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero son necesarias medidas adicionales", ha reclamado la eurodiputada socialista, quien ha reiterado el compromiso de los socialistas con el sector "vamos a hacer todos lo que esté en nuestras manos para que la medidas de la administración brasileña, que tanto perjudican al sector, no sigan adelante".

Clara Aguilera y Sergio Gutiérrez han participado en un desayuno de trabajo organizado por la Delegación socialista española en el Parlamento Europeo sobre las Prácticas comerciales desleales en la cadena de valor agroalimentaria y la reforma de la PAC. Asimismo, el encuentro ha contado con la participación de Paolo de Castro, vicepresidente de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural y ponente del informe sobre prácticas comerciales en el Parlamento Europeo; y Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla- La Mancha.
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR