publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Fuenlabrada sigue apostando por la Educación Pública

Fuenlabrada sigue apostando por la Educación Pública

Fuenlabrada, el municipio madrileño con más población escolar después de la capital, reivindica al Gobierno regional la necesidad de más recursos en materia de Educación. Desde el Ayuntamiento, destinarán una partida presupuestaria a pintar los centros escolares de la localidad, por dentro y por fuera. También, los programas Amanecer y Atardecer, que entretienen y cuidan de los pequeños cuando las familias han de conciliar su horario con el del colegio, reciben este curso un 2,8% más de inversión.


Fuenlabrada ha aprobado destinar 166.676 euros a pintar todos los centros escolares públicos que lo soliciten. La subvención, que ya benefició a 48 centros docentes el curso anterior- se extiende a educación infantil, primaria, centros de educación especial, de adultos, escuelas infantiles de titularidad municipal, ceipsos…

Las ayudas ‘Pintamos la Escuela’ pretenden renovar la pintura de las zonas interiores como puertas, paredes o ventanas y zonas exteriores, como vallas, pérgolas o columnas. 3.800 euros para los colegios que la soliciten y otros 1.900 para escuelas infantiles, que podrán revestir sus instalaciones hasta el próximo 15 de octubre.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada lleva a cabo varias iniciativas por la Educación pública: “desde obras de mantenimiento hasta la concesión de becas y ayudas en todos los niveles educativos, incluida la Universidad”, ha señalado concejal de Educación de la localidad.

AMANECER Y ATARDECER
En la misma sesión, el Ayuntamiento ha aprobado el gasto de 90.990 euros -2,8% de incremento con respecto al año pasado- para Amanecer y Atardecer, programas que favorecen la conciliación de los horarios del colegio y la familia.

Manuel Robles, alcalde de Fuenlabrada ha explicado que la ayuda municipal posibilita que el esfuerzo económico que le supone a cada una de las familias solicitantes sea menos gravosa. Pueden gestionarla a través del AMPA de sus respectivos centros”.

El programa, según el concejal de Educación, es “imprescindible” para muchas familias que por motivos laborales llevan más tiempo a sus hijos e hijas al colegio. Allí, se les atiende, se les proponen alternativas de ocio y tiempo libre. Más de 1.500 niños se benefician, el curso pasado el Proyecto amanecer triunfó en 31 centros públicos, mientras que Atardecer tenía lugar en otros 14.

Ortega ha vuelto a señalar la falta que hace que la Comunidad de Madrid, quien tiene las competencias en materia de Educación, proporcione más recursos a los centros públicos. Aún más en Fuenlabrada, “el municipio de la región con mayor población escolar después de la capital”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR