Se viven horas de máxima tensión en la
frontera entre Colombia y Venezuela. En ese punto, en la ciudad de Cúcuta,
Nicolás Maduro y Juan Guaidó siguen midiendo sus fuerzas. Y esta vez lo hacen con la música como principal reclamo. La oposición venezolana, liderada por el líder de la Asamblea Nacional de Venezuela y presidente encargado, dice haber contado con el Ejército para hacer llegar a sus ciudadanos la
ayuda humanitaria que proviene de EEUU y que el presidente Maduro se estaba negando a dejar pasar. Maduro dio orden de cerrar la frontera con Colombia a cal y canto
para impedir la entrada al país de la ayuda humanitaria, como forma de hacer ver que no quiere ninguna incidencia extranjera que pase por la intervención de los Estados Unidos y en este caso tampoco de la Unión Europea. La confrontación obsesiva del ex presidente Maduro es tal que miembros de su gabinete incluso llegaron a decir que
estos alimentos producían cáncer y estaban contaminados. Para el régimen chavista, la llegada de esta ayuda es considerada el
preludio de la intervención militar. Además, prefieren negar la entrada de la comida y las medicinas antes que reconocer implícitamente que
su pueblo tiene hambre y necesidades acuciantes.
El presidente
encargado Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países, del bloque demócrata encabezados por Estados Unidos y la Unión Europa, ha prometido el reparto de
más de 600 toneladas de comida y medicinas para los venezolanos y afirma que dicha ayuda ya ha entrado en gran parte al país, a pesar del cierre de fronteras ordenado por Maduro. Para exigir a Maduro que deje pasar ese cargamento humanitario, el magnate estadounidense
Richard Branson organizó un espectáculo que pretende recaudar más de 100 millones de dólares para destinarlos a ayuda humanitaria. Al píe del escenario se dieron cita alrededor de
250.000 personas. En el concierto que tuvo lugar la pasada noche, participaron los colombianos
Maluma, Carlos Vives y
Juanes; el dominicano
Juan Luis Guerra; los españoles
Alejandro Sanz y
Miguel Bosé; y los venezolanos
José Luis Rodríguez "el puma" y Nacho. A tan solo 300 metros del escenario del
Venezuela Aid Live, el régimen de
Nicolás Maduro contraprogramó otro concierto bajo el título "hans off Venezuela" (manos fuera de Venezuela) en el que actúanos artistas locales como
"Dame Pa Matala", Omar Acedo, Winston Vallenilla, Armando Martínez, Corazón Llanero y
Han Kauam. Aunque no se dieron cifras de asistentes, las previsiones eran que presenciaran el espectáculo alrededor de 20.000 personas.
Mediapro, propiedad de Roures, prohibe la emisión del concierto en España
En nuestro país, la celebración del Venezuela Aid Live también había levantado bastante expectativa pero finalmente no se pudo ver el concierto en directo. A pesar de ser un espectáculo benéfico que se organizó para recaudar fondos,
Mediapro compró los derechos del mismo para comercializar la señal en el extranjero. En España, compró los derechos
TVE que se limitó a hacer conexiones puntuales en su canal 24 Horas y a emitir las imágenes en su página web.
Otros medios españoles, como el diario El Mundo, quisieron emitir el concierto desde sus páginas web para que tuviera, de este modo, mayor repercusión. Sin embargo, la empresa de
Jaume Roures impidió que se produjeran esas emisiones.