Favoreciendo la inserción laboral de personas con discapacidad, la Fundación Down de Madrid y el Ministerio de Fomento firman un convenio colaborativo de prácticas formativas donde varios alumnos de esta misma Fundación, tendrán la oportunidad de desarrollar en el Ministerio un programa laboral de 4 meses de duración en tareas relacionadas con sus perfiles formativos.
Con motivo del convenio firmado el pasado mes de Octubre entre la Fundación Síndrome de Down de Madrid y el Ministerio de Fomento, se da comienzo a un programa colaborativo de prácticas entre estas dos entidades, donde varios alumnos con diversidad intelectual comienzan a realizar sus prácticas formativas en el Ministerio.
La colaboración entre ambas entidades permitirá completar los conocimientos adquiridos proporcionados a estos estudiantes por la Fundación Down de Madrid. En ella, se imparten diferentes itinerarios formativos como administración y empresa, educación, salud y deporte, comunicación, comercio, cultura y arte. En consonancia con sus perfiles formativos, estos primeros alumnos ocuparán tareas relacionadas con los mismos, tales como el archivo y el registro del departamento o la escuela infantil del Ministerio de Fomento.
Se trata de unas prácticas inscritas en el marco de acciones en materia de responsabilidad social corporativa, las cuales persiguen el objetivo de aumentar la visibilidad de este colectivo y favorecen la integración de la discapacidad en cualquiera de sus vertientes.
Todos los conocimientos que estos alumnos han ido adquiriendo en los planes formativos que les ha proporcionado la Fundación Síndrome de Down de Madrid, podrán ponerlos en práctica en este convenio de Colaboración con el Ministerio, creado para apoyar la inserción laboral de personas discapacitadas.
Jesús Manuel Gómez, subsecretario de Fomento, fue quien el pasado 7 de febrero recibía a los primeros alumnos incorporados. Las prácticas formativas, tendrán una duración máxima de 4 meses, durante 4 horas al día en jornada de mañana. Así mismo, existe un número máximo de 8 alumnos a realizar dichas prácticas y un mínimo de 3.
Además, los estudiantes mantendrán a un preparador laboral designado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, que durante los primeros díaas podrá acompañar a cada alumno en su formación correspondiente.