El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se refirió este sábado en Bilbao, a la manifestación de Madrid que ha convocado toda la derecha española, desde C"s a Falange, pasando por PP y Vox para afirmar que se trata de la España en blanco y negro, un país radicalmente opuesto al que proponen los socialistas de progreso, moderación y sentido común. El jefe del Ejecutivo socialista dijo de manera rotunda que "entre el viaje a ninguna parte del independentismo catalán y la vuelta atrás de las derechas que proclaman la recentralización, hay una amplia mayoría de españoles, encabezados por el PSOE, que defendemos la España de las autonomías". Además, lamentó que "tanto PP como Ciudadanos pactaran con la ultraderecha pensando que ésta se iba a moderar, pero ha pasado lo contrario que son PP y C"s los que se han radicalizado, como demuestra la manifestación de este domingo".
El presidente del Gobierno,
Pedro Sánchez, ha tenido que soportar una semana de infamias e insultos hacía él y su partido por
seguir la hoja de ruta que se marcó cuando llegó al Gobierno respecto al problema catalán. Los socialistas siempre han
apostado por el diálogo con los independentistas catalanes para desencallar una situación que dura ya mucho tiempo y para buscar una salida buena para todos. Este diálogo siempre ha estado para los socialistas
delimitado por la ley y la Constitución. Han dicho siempre que la Constitución está por encima de todos, que
no es posible un referéndum de autodeterminación y que este Gobierno
jamás hará nada para influir en la justicia que desde este martes juzgará a los políticos catalanes que protagonizaron el "procés", convocaron un referéndum ilegal y desoyeron todas las sentencias del Tribunal Constitucional.
Pedro Sánchez siempre ha tenido claro que
"el camino del diálogo y de la Constitución es el más largo, pero es el único posible y el único transitable". A pesar de que la derecha radicalizada e irresponsable diga lo contrario, el Partido Socialistas
nunca ha puesto en peligro la unidad de España ni la Constitución. Sus dirigentes siempre han estado en el mismo sitio y así lo recordó el secretario general de los socialistas "la autodeterminación no solo no es constitucional, de manera reiterada, la sociedad catalana ha dicho que no quiere independizarse de España".
La cruzada que han montado los
partidos de la derecha española contra el Gobierno de España es una afrenta a sumar a la larga lista de despropósitos de estos partidos. Es la misma táctica que ya dispusieron contra Zapatero al que le organizaron numerosas manifestaciones como la de este domingo en la madrileña
Plaza de Colón (contra el aborto, contra el matrimonio homosexual, el favor de la familia...) uma y sigue. Ahora, envueltos en la bandera que no hacen más que apropiarse, acusan al actual gobierno de intentar, como es su obligación, arreglar un problema que dura mucho tiempo y que se cronificó con Mariano Rajoy en La Moncloa.
Por eso, Pedro Sánchez quiso hacer este sábado ante miles de militantes vascos, una fuerte defensa de la España autonómica
“entre el viaje a ninguna parte del independentismo en Cataluña y la vuelta atrás de las derechas que proclaman la recentralización del Estado, hay una amplia mayoría de españoles, encabezados por el Partido Socialista, que defendemos la España de las autonomías porque es la garantía de una unión basada en la cohesión social y la cohesión territorial”.
El secretario general del PSOE, afirmó que los socialistas “siempre hemos estado en el mismo sitio:
ley y diálogo, respeto a la Constitución y diálogo dentro de la Constitución”. También recordó que “siempre dijimos que la crisis en Cataluña no se iba a resolver de un día para otro” que había que “exigir altura de miras y generosidad por parte de todos”. El debate no es independencia sí o independencia no, el debate es convivencia sí o sí” y eso solo se logra “respetando la ley y fomentando el diálogo, que es lo que hace el gobierno de España”.
“La autodeterminación no la vamos a aceptar nunca”, mantuvo Sánchez. “Que abran los ojos y vean lo que pasa”, con el
Bréxit, recordó a los independentistas. “En Reino Unido no saben cómo gestionarlo, ha sido un referéndum que ha dividido a los británicos. Del Bréxit hay mucha gente en Londres que tiene que aprender, pero también deberían reflexionar los que apuestan por un referéndum que dividiría a los catalanes”.
LA ESPAÑA EN BLANCO Y NEGRO DE LA DERECHA“El único proyecto político, viendo lo que hay alrededor, de progreso, moderación y sentido común es el del Partido Socialista”, aseveró Sánchez durante su intervención en el acto de presentación del
candidato del PSE-EE, Alfredo Retortillo, a la alcaldía de Barakaldo. Frente a “la España en positivo” del PSOE, “que defiende derechos, libertades y oportunidades,
este domingo se va a ver una España en blanco y negro que solo propone dar marcha atrás”, alertó el secretario general del Partido Socialista ante la manifestación de Colón.
“Tanto el Partido Popular como Ciudadanos se han equivocado radicalmente porque consideran que pactando con la ultraderecha van a moderar a la ultraderecha y es todo lo contrario:
la ultraderecha va a radicalizar al PP y a Cs y mañana tendremos una prueba de ello”, explicó Sánchez que, ante los insultos de los que ha sido “objeto por parte del señor Casado” esta semana aseguró que “quien insulta es porque no tiene ningún argumento que defender” y respondió al dirigente del Partido Popular que “las pensiones no se suben recortando derechos de nadie y mucho menos de las mujeres”. Y lanzó que “la pregunta que habría que hacerse es qué unidad de España defienden aquellos que quieren un país con ciudadanos de primera y ciudadanas de tercera”.
PRESUPUESTOSPedro Sánchez volvió a defender el proyecto de
Presupuestos del Gobierno, unas Cuentas comprometidas con la educación, las pensiones, un mercado laboral digno y la defensa del medio ambiente que apuestan por una “justicia social acompañada por la justicia fiscal”. Por eso, “si al final el miércoles los independentistas y la ultraderecha, representada en el Congreso por parte del Partido Popular y de Ciudadanos votan en contra de unos presupuestos que son sociales, después de siete años de recortes, espero que los españoles tomen nota” con la falta de compromiso con el bienestar del país.