publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Muere el dramaturgo Salvador Távora a los 88 años

Muere el dramaturgo Salvador Távora a los 88 años

Salvador Távora ha fallecido esta noche en su casa de Sevilla. El dramaturgo, director y torero, nacido en esta misma ciudad en 1930, fue uno de los referentes en el mundo del teatro español, sobre todo como icono para dignificar la cultura andaluza. Sus obras han sido vistas por más de tres millones de espectadores, especialmente Quejío, obra que formó parte de la Bienal del Flamenco de Sevilla, celebrada en 2017.

El dramaturgo Salvador Távora. Europa Press.


Salvador Távora ha marcado el escenario teatral desde que en 1972 estrenó Quejío. Sus obras han pasado por 35 países diferentes y ha recibido múltiples premios, como el Max de Honor que le concedió la SGAE. Távora concebía su teatro, tal y como recogió el diario El País, como “fruto de mi experiencia vital que no tiene nada de literaria ni burguesa: del flamenco, de mi trabajo de obrero, del toreo, de la vida del barrio, de las asambleas de izquierda durante la dictadura… ese era mi mundo y cuando empecé lo hice a partir de esas raíces y por eso nunca he coincidido con eso que llaman teatro de creación”.

Los últimos años de Távora en el mundo del teatro fueron agridulces. En 2007, la compañía La Cuadra, fundada por el dramaturgo, construyó el teatro Salvador Távora en Sevilla. Sin embargo, en 2014 la compañía tuvo que hipotecar su patrimonio y el teatro no fue embargado gracias a los trabajadores de la compañía. A pesar de los malos momentos vividos, Távora nunca dejó de creer en su forma de concebir el teatro. Nunca abandonó su lucha a favor de la cultura andaluza, tal y como han declarado sus familiares.

Desde que comenzó en el mundo del teatro, a mediados de los 70, Salvador Távora ha presentado veintiséis espectáculos como director. Entre sus obras detacan, además de Quejío, Carmen. Ópera andaluza de cornetas y tambores (1996). La representación fue prohibida en la Generalitat de Cataluña al incluir la lidia de un toro, pero el Tribunal Supremo juzgó a favor del dramaturgo.

Tavóra contaba con un delicado estado de salud desde hacía tiempo, hasta que esta madrugada falleció. El cuerpo será trasladado al tanatorio de Servisa donde mañana sábado será realizado un acto de homenaje a las 11:30 horas.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR