Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno, entrega a siete académicos represaliados en la Guerra Civil y la dictadura un diploma como reconocimiento de sus méritos. Al acto también ha acudido Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, quien ha recordado que el sistema español de "ciencia, tecnología e innovación, tiene que crecer".
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia y Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, ha entregado a siete representantes académicos represaliados en la Guerra Civil y durante la dictadura, un diploma en el que se reconocen sus méritos.
Los siete académicos galardonados han sido: Ignacio Bolívar Urrutia, Blas Cabrera Felipe, Pedro Carrasco Garrorena y Honorato de Castro Bon, Enrique Hauser Neuburger, Emilia Herrera y Linares, y por ultimo Enrique Moles Ormella.
La vicepresidenta estuvo acompañada del titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque. El ministro agradeció a países como Francia o México su colaboración en aquellos años tan difíciles acogiendo a los exiliados de la Guerra Civil y la dictadura franquista. También recordó la importancia de volver a la Edad de Plata de la Ciencia Española y que España crezca en ciencia, tecnología e innovación.
Antes de la Constitución de 1978, de la reconciliación de los españoles con el respeto al pluralismo y la defensa de las ideas causó una deuda con las personas que sufrieron anteriormente a la Guerra Civil y la dictadura que la sucedió. La celebración del acto conmemorativo de la resolución del Consejo de Ministros el 21 de diciembre de 2018, reconoce la injusticia y la ilegitimidad de las sanciones que les impusieron a varios académicos históricos, recuperando el honor y la memoria de estos agraviados y sus familiares.
El Gobierno, por su parte, ayudó mediante la creación de una Comisión de Trabajo para garantizar el derecho al honor de los miembros de las Reales Academias sancionadas durante la Guerra Civil y la dictadura, presidida por Ángeles Heras, secretaria de Estado de Universidades.