publicidad

Los socialistas europeos piden que se incluya la Brigada de Salvamento Minero en el Mecanismo Europeo de Respuesta ante Emergencias

Los socialistas europeos piden que se incluya la Brigada de Salvamento Minero en el Mecanismo Europeo de Respuesta ante Emergencias

El eurodiputado socialista Jonás Fernández ha dirigido una pregunta a la Comisión Europea en la que solicita que se estudie la posible incorporación de la Brigada Central de Salvamento Minero, que la semana pasada rescató el cuerpo del niño de 2 años que cayó en un pozo en Totalán (Málaga), al Mecanismo Europeo de Respuesta ante Emergencias.


España vivió las dos últimas semanas el enorme esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Guardia Civil, Bomberos, Policía, Sanitarios, Protección Civil...) por rescatar al niño de dos años que cayó por un estrecho pozo en la localidad malagueña de Totalán. Desgraciadamente tal esfuerzo no supuso poder rescatar al pequeño con vida. Si ha servido para poner en valor la profesionalidad de los equipos de rescate que se localizó en la Brigada de Salvamento Minero de Asturias que se desplazó al municipio andaluz para completar la última fase del rescate.

Los ecos de su trabajo ha llegado hasta el corazón de Europa y el eurodiputado socialista Jonás Fernández ha dirigido una pregunta escrita a la Comisión Europea en la que se interesa por la posible incorporación de la Brigada Central de Salvamento Minero al Mecanismo Europeo de Respuesta ante Emergencias (EERC, European Emergency Response Capacity). Este mecanismo tiene el objetivo lograr una mayor coordinación en la protección civil en Europa y permitir una respuesta más eficaz a todo tipo de desastres.

“Por su profesionalidad, experiencia y compromiso, no tengo ninguna duda de que la incorporación de la Brigada Minera al EERC supondría un refuerzo extraordinario para la seguridad de los europeos”, ha declarado Jonás Fernández. Por eso, solicita a la Comisión que se pronuncie sobre si lo considera adecuado, y en caso positivo, que indique los pasos que habría que dar para su integración.

La brigada, que participó en el rescate de Julen, fue creada en 1912 y desde entonces ha acumulado una dilatada experiencia y prestigio en rescates mineros a nivel nacional e internacional.

La pregunta completa del parlamentario español es la siguiente:

El reciente caso en España de la caída de Julen Roselló a un pozo, ha consternado a toda España y otros países europeos. El niño de 2 años cayó dentro un pozo de 115 metros de profundidad, y con un diámetro de tan sólo 25 cm. La caída ocurrió el 13 de enero y hasta el 26 de enero no pudo recuperarse el cuerpo sin vida del menor.

Este hecho ocurría en la localidad de Tolalán, Málaga, donde los servicios de socorro locales
intentaron llegar hasta el niño. Finalemente, fue gracias a la inestimable colaboración de la Brigada Central de Salvamento minero de Asturias, que se consiguió llegar hasta el cuerpo. La brigada se ha convertido en referente nacional. Son especialista en salvamento en minas, pero también desarrollan su actividad acudiendo a rescates en pozos y cuevas.

Dada la existencia de la "European Emergency Response Capacity" y su labor, mi pregunta es la siguiente:
Considerando la excelencia del trabajo de la Brigada Central de Salvamento minero de Asturias, ¿considera la Comisión europea que debería la brigada incorporarse a la "European Emergency Response Capacity", a través del mecanismo europeo de protección civil? En caso positivo, ¿qué pasos se deberían considerar para su integración?
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR