Publicado el 30 de enero a las 22:14
Mucho cuidado con la utilización gratuita del término "feminazi" para ofender a una mujer. La irrupción de la ultraderecha en nuestro país con un discurso antiguo, resucitado de las ideologías que recuerdan nuestros abuelos y abuelas durante más de cuatro décadas de dictadura ha convulsionado el escenario político.En los campos de concentración, la doctora Herta Oberheuser, extirpando y cambiando órganos de prisioneras judías, si fue una feminazi.
La irrupción de la ultraderecha en nuestro país con un discurso antiguo, resucitando de las ideologías que recuerdan nuestros abuelos y abuelas durante más de cuatro décadas de dictadura ha convulsionado el escenario político. Las personas que hayan sufrido la noche oscura de la dictadura franquista , saben perfectamente lo que una nueva entrada de un partido de ultraderecha en el gobierno o en la toma de decisiones políticasconllevaría. Mucho más si nos ceñimos al universo de la mujer, poniendo en duda muchos de nuestros avances y derechos conseguidos a base de lucha durante los últimos 40 años de democracia. El término féminazi , que tan alegremente se utiliza, trae tras de si una serie de horrores contra las mujeres en los campos de concentración alemanes.
Desde este medio de comunicación me gustaría hacer un llamamiento a no consentir más que se use contra las mujeres un vocablo tan hiriente como es “feminazi” . Una de ellas era Herta Oberheuser , una doctora que disfrutaba extirpand los órganos de los prisioneros o, incluso, amputándoles y volviéndoles a reimplantar las extremidades mientras todavía seguían con vida para conocer cómo reaccionaba su cuerpo.
Esta infame doctora, amante también de repartir inyecciones de aceite entre los prisioneros para acabar con su vida de la forma más dolorosa posible- vuelve a estar tristemente de actualidad. Herta Oberheuser fue condenada en el denominado Juicio a los Doctores, en el que un tribunal estadounidense cargó de forma exclusiva contra 23 médicos germanos por colaborar en la esterilización masiva de mujeres judías, participar en el programa de eutanasia del Reich o llevar a cabo experimentos médicos con prisioneros y especialmente con prisioneras. Esta es la auténtica descripción de una féminazi de verdad. Por eso sería muy conveniente que muchas personas se lo pensaran antes de utilizar este término que refleja tan horrendos episodios de la historia.
Las actuales generaciones viven muy desinformadas. Si dentro de una familia, hicíeramos el ejercicio de pedir a cada miembro escribir sobre el tema, y después leerlo todos juntos, estoy segura que los más jóvenes se sorprenderían mucho al comprobar que hace solo algunas décadas las mujeres, aquí en España, no podían realizar ninguna contratación, ni tan siquiera el de alta de la luz, agua, o abrir una cuenta bancaria, sin el permiso por escrito de su marido , o del padre si era soltera. Emulando a las costumbres islamistas de Arabia Saudí, no hace tanto que aquí tampoco podíamos entrar en un bar solas . En caso de discrepancia o reyerta de pareja, si la mujer decidía irse de casa, era denunciada por el marido por abandono de hogar , y podía incluso ir a la cárcel, no digamos de la custodia de los niños. La perdía irremisiblemente sin juicio. Incluso, las jóvenes se echan las manos a la cabeza cuando les recordamos que hace apenas unas década, en la televisión española, había anuncios en los que el hombre arreaba un bofetón a su esposa por algo que no le gustaba y esta sumisa le servía una copa de cognac para hacerse perdonar, mientras él estaba despatarrao en el sofá leyendo el periódico . Así estaban las cosas. Esos anuncios se pueden repasar.
Es inaceptable que en pleno siglo XXI hayamos permitido que entre en las instituciones un partido xenófobo y machista que exalta símbolos preconstitucionales con un ideario retrógrado. Mucha gente ni siquiera sabe que esta formación política avala algo tan indignante como: “Guía de la Buena Esposa” – 11 Reglas para mantener a tu marido feliz ...
Sólo las más veteranas recuerdan que este listado de reglas fue ideado y transcrito para su difusión por Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia , política española de ideología Falangista, que tuvo un papel destacado durante la dictadura franquista. Era hermana de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española, e hija del dictador Miguel Primo de Rivera... En las escuelas se impartían asignaturas que se llamaban Hogar y Labores , inspiradas en esta mujer que estuvo pegada al régimen hasta su muerte. Fundó “La Sección Femenina”. Rama femenina del partido Falange Española, y posteriormente de FET de las JONS . La Sección Femenina fue constituida en Madrid en 1934, y llegó a funcionar durante cuarenta años, siendo disuelta tras la muerte del general Franco y el consiguiente desmontaje del régimen.
Jefa Nacional de un ferviente catolicismo , la rama femenina de la Falange adoptaría las figuras de Isabel la Católica y Santa Teresa de Jesús como modelos de conducta y símbolos de su acción. En su momento, la Sección Femenina llegó a tener un poder casi monopolístico al constituir el único órgano femenino de encuadramiento y acción que existía en la dictadura. Estos esbozos de historia nos sirven para relacionar que de aquellos polvos estos lodos. Ahora, los amigos de Abascal, beben en aquellas fuentes y las mujeres de la derecha que exclaman que ellas no son feministas sino femeninas, son la réplica de aquella “Sección Femenina” del franquismo.
No es baladí que Primo de Rivera admiraba a las “Guardianas de los campos de concentración nazis o SS-Aufseherinnen”. Muchas de estas mujeres pertenecían a las Waffen-SS y al Cuerpo SS-Helferinnen . A estas mujeres se les aleccionó acerca de la corrupción de la República de Weimar y se les enseñó cómo castigar a los prisioneros de los campos de concentración. Por todos estos horrores por los que tuvieron que pasar las mujeres de la generación de nuestras abuelas, e incluso nuestras madres, es importante que las chicas jóvenes conozcan la historia y no mantengan una actitud pasiva ante mensajes tan nocivos y peligrosos como los que viene soltando la extrema derecha que ya entra a gobernar en Andalucía. La pasividad puede acabar con años de lucha de mujeres y hombres que creen en la igualdad que ha permitido tantos avances.
¡!!Ni un paso atrás ...¡¡¡