Tras la polémica salida de Íñigo Errejón de la formación morada y la posterior dimisión de Ramón Espinar como secretario general del partido, se abría una brecha en Podemos que parecía insalvable de cara a las inminentes elecciones municipales del próximo mes de mayo.
Iglesias no quiere dejar pasar la oportunidad de competir contra su segundo de a bordo hasta hace unas semanas y, para ello, ha nombrado una gestora con la que la organización estatal dirigirá el partido, a la espera de poder pactar una candidatura con Izquierda Unida que quite fuerza al proyecto de Carmena y Errejón, al que han llamado Más Madrid.
Alberto Garzón, por su parte, celebró un encuentro este domingo con el objetivo de recoger ideas “pragmáticas” con las que poder configurar “una candidatura amplia”, de cara a la reunión de este mismo lunes con la gestora de Podemos, que ha comenzado a rodar solo tres días después de la salida de Espinar.
Una gestora teledirigida por la dirección de Podemos
Tal y como ha adelantado la formación, la gestora contará con miembros de la dirección de la misma y tendrá la labor de configurar la candidatura propicia para hacer frente no solo a las elecciones más complicadas que haya vivido el partido, sumido en una profunda crisis, si no con el orgullo herido de tener que derrocar a los que eran sus socios hasta hace unos días.
A este respecto, el próximo miércoles Pablo Iglesias reunirá al órgano ejecutivo de Podemos, el Consejo Ciudadano Estatal, para buscar una solución a la grave crisis política en la que se encuentra sumido tras la deriva de las últimas semanas.
Podemos no competirá contra Carmena
Pese a que la idea en un principio es no dar alas al postulante a la Comunidad de Madrid, Íñigo Errejón, la portavoz parlamentaria de Podemos, Irene Montero, ha confirmado que el partido no se plantea “en ningún caso” presentar una candidatura que compita con Manuela Carmena en las elecciones municipales a la Alcaldía de Madrid del 26 de mayo.