VIERNES 25
Rimini Protokoll - TEATROS DEL CANAL
Sala Roja - Hasta el 1 de Febrero, de Martes a Domingos, 4 sesiones
Si apetece teatro fuera de la norma, quizá Situation Rooms. A multiplayer video piece, el teatro inmersivo que rompe con las barreras entre lo individual y lo colectivo, que incita al espectador a ser también actor y que consume política, economía y periodismo en tiempo real. La guerra y las armas, su herramienta principal, son el detonante de Situation Rooms, una vídeopieza para múltiples ‘jugadores’.
Intensamente azules - TEATRO DE LA ABADÍA
Sala José Luis Alonso - Hasta el 10 de Febrero, sesión diaria de Martes a Domingo
Intensamente azules es la obra de Juan Mayorga, el quinto montaje como director y el que más humor destila en su historia. De carácter autobiográfico y con pinceladas oníricas, el dramaturgo y académico ha creado una disparatada metáfora sobre que es abrir los ojos por vez primera ante el mundo, cómo nos percibimos y cómo percibimos al resto.
Nekrassov - TEATRO LA ABADÍA
Sala Juan de la Cruz - Hasta el 24 de Febrero, sesión diaria de Martes a Domingo
La única comedia escrita por Jean-Paul Sartre es la apuesta de la temporada de La Abadía. Nekrassov es una feroz crítica al cuarto poder y su interés extraperiodístico -lo que dicta el posicionamiento ideológico por tema político y/o económico-. Cuestiona al periodismo, a su manipulación de la opinión pública en defensa de la libertad y la democracia.
Das Rheingold - TEATRO REAL
Hasta del 1 de Febrero - 20:00
El Anillo del Nibelungo del gran Richard Wagner arranca con Das Rheingold, la segunda de las piezas de la inmensa tetralogía del artista que el Teatro Real regala a su escenario. Pablo Heras-Casado, principal director invitado del Real, dirige un elenco de artistas de lo más wagnerianos, con reconocidos nombres y bajo la producción desoladora de Robert Carsen. El director de escena, de Canadá, cree que el capítulo I del Anillo revela lo crudo y contaminado del mundo actual.
Perro - CORRAL DE COMEDIAS (ALCALÁ DE HENARES)
20:30
La pieza de Daniel Abreu se narra en un escenario vacío inicialmente. De momento solo cabe una persona, no un personaje, que cuenta una historia de personas. Una persona creada a partir de accidentes físicos y emocionales, como todas.
SÁBADO 26
Mithkal Alzghair / Hek-Ma. Displacement. - TEATROS DEL CANAL
Sala Negra - Sábado 19:00 / Domingo 18:00
Mithkal Alzghair (Siria, 1981) hace del baile ataduras del sistema colonial, militar y religioso: ofrece una revuelta bailada del cuerpo sirio exiliado, que a su vez danza un duelo colectivo en curso.
Teatropedia - CENTRO CULTURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PACO RABAL
A las 20:00
Teatro DeFondo trae un espectacular y divertido recorrido por la historia del teatro español, contado en una hora. Desde los orígenes hasta las nuevas tendencias, nuestros expertos pasarán por el teatro griego, el Siglo de Oro, Valle-Inclán o Lorca, en un espectáculo en el que quizás las cosas no les salgan tan bien como ellos piensan.
NaNa, una canción de cuna diferente - CENTRO CULTURAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PILAR MIRÓ
A las 18:00
NaNa Producciones lleva a la palestra dos personajes que buscan el sueño de formas muy diferentes y abstractas. A través de acciones físicas, se rescata un imaginario del movimiento capaz de transportar a la infancia. La onírica abre las puertas a su fantástico mundo
Ballet de L’́Opéra National de París - TEATRO REAL
A las 17:00 y a las 21:30
A través del tiempo y la geografía, una de las más grandes compañías de ballet de repertorio propone un amplio abanico emocional, del universo más introvertido a la expresión más vitalista. Más de trescientos años de historia con doble vocación: transmisión y apertura a la nueva tendencia creacional.
Espacio disponible - CENTRO COMARCAL DE HUMANIDADES SIERRA NORTE CARDENAL GONZAGA (LA CABRERA)
A las 20:00
Perigallo Teatro representa un matrimonio de jubilados aguarda la visita de su hijo durante una memorable noche de insomnio. El hijo, un cooperante expatriado, viene con la intención de llevárselos a vivir con él y así poder atenderles como merecen. Esta visita va a desencadenar en la pareja un divertido conflicto en torno a la defensa del propio espacio y su sensación de inutilidad en esta sociedad del beneficio.
Tic Tac Toe - REAL COLISEO CARLOS III (SAN LORENZO DEL ESCORIAL)
A las 19:30
Bailarín y coreógrafo, Juan Carlos Avecilla, ganador del Primer Premio de Coreografía a Solo en el XXV Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid, presenta su segundo trabajo. Tic Tac Toe es un espectáculo que nos lleva a ese lugar donde la existencia del juego era nuestra mayor satisfacción.
DOMINGO 27
Yo soy ratón, coro de León Felipe de Móstoles - REAL COLISEO CARLOS III (SAN LORENZO DEL ESCORIAL)
A las 17:00
Un cariñoso y revoltoso roedor se ha colado en el escenario del Real Coliseo. A través de la música, unirá a niños y adultos en un entrañable y locuaz concierto que, con una sorprendente puesta en escena, combina el rock con la world music, el funk o el ambient.
Corazón de Frida - CENTRO COMARCAL DE HUMANIDADES SIERRA NORTE CARDENAL GONZAGA (LA CABRERA)
A las 12:00
La Factoría escena Norte / Cía. Esthela Escénica resucita a la artista mexicana Frida Kahlo, quue aparece entre el público de buen humor para acercar su biografía al público, con canciones, teatro y cuentos “con el corazón en la mano”. Un instante de historia, flores, risas, juego y emociones para vivir un presente inolvidable.
Alicia Framis. Pabellón de género - SALA ALCALÁ 31
Hasta el 27 de enero
La artista reflexiona sobre la posición de la mujer en la sociedad mediante los discursos sociales y de género de la realidad en la que vivimos. Cómo habitamos el mundo y cómo son nuestras relaciones humanas.
Bartolomé Bermejo - MUSEO DEL PRADO
Hasta el 27 de enero
Por primera vez, las obras de Bartolomé Bermejo, el gran maestro español del siglo XV, se juntan en una antología.
Max Beckmann. Figuras del exilio - MUSEO NACIONAL THYSSEN-BORNEMISZA
Hasta el 27 de enero
Dedicada a uno de las figuras más relevantes del arte alemán del siglo XX. La muestra cuenta con más de 50 obras del pintor, desde sus inicios expresionistas hasta la Nueva Objetividad alemana y su exilio estadounidense.
Modus. A la manera de España - SALA CANAL DE ISABEL II
Hasta el 3 de marzo
Un recorrido por la moda nacional histórico, del siglo XIX a la actualidad. El carácter español, de la mano de grandes nombres de la industria como Balenciaga o Fortuny, se fusionan con las apuestas actuales de Palomo Spain o Ana Locking.
Casiano Alguacil. Un fotógrafo por descubrir - CENTRO CULTURAL PACO RABAL
Hasta el 15 de febrero
Casiano Alguacil, pionero de la fotografía española, desarrolló la mayor parte de su producción en el último tercio del siglo XIX. Emprendedor que, gracias a su dedicación y a la proyección turística que ofrecía Toledo –ciudad en la que trabajó- , obtuvo una considerable fama internacional, gracias también a su serie de monumentos españoles, que se comercializó en toda Europa.
MÓSTOLES
Querer parecer noche - CA2M CENTRO DE ARTE 2 DE MAYO
Hasta el 27 de enero
Exposición que recoge la producción artística en múltiples formas con 58 obras (20 de ellas de nueva producción) de artistas como Ana Laura Aláez, David Bestué, June Crespon, Julia Spínola o Diego Delas.
En África hace 1,7 millones de años: el origen del Achelense - MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
Los hallazgos de los yacimientos de Olduvai Gorge, en Tanzania, llegan a Alcalá. Un equipo español ha tomado el relevo de la investigación sobre el origen de la humanidad. Ahora, un prodigioso bifaz de 1,7 millones de años de antigüedad se convierte en la pieza central de la muestra.
ALCALÁ DE HENARES
La revolución Neolítica. La Draga, el poblado de los prodigios - MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
Hasta marzo de 2019
Muestra que reúne los extraordinarios hallazgos del yacimiento arqueológico de La Draga, en Girona.