publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Aumento de las exportaciones españolas de mercancías en un 3,4% hasta noviembre

Aumento de las exportaciones españolas de mercancías en un 3,4% hasta noviembre

Los datos de comercio de Aduanas indican que las exportaciones españolas de mercancías subieron un 3,4% entre los meses de enero y noviembre del pasado año 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior. Se conoce que se han llegado a alcanzar casi 264.000 millones de euros, tratándose del máximo histórico acumulado en este periodo. Las importaciones también subieron un 6% y se llegaron hasta los 295.000 millones de euros, también máximo histórico.


Con cifras de comercio de Aduanas se han podido conocer varios datos en cuanto a las exportaciones e importaciones españolas de mercancías. Las exportaciones subieron un 3,4% en los meses comprendidos entre enero y noviembre respecto al mismo periodo de tiempo del año anterior, alcanzándose casi los 264.000 millones de euros y llegando al máximo histórico.

Por otra parte, las importaciones también han subido un 6% en los mismos meses respecto al año anterior llegando a los 295.000 millones de euros, también alcanzando máximo histórico.

Como resultado, el déficit comercial de los once primeros meses del año alcanzó los 30.593 millones de euros, un 34,8% más que el registrado en el mismo periodo de 2017. Las variaciones se calculan respecto a los datos provisionales del periodo anterior.

En lo que se refiere a la tasa de cobertura, es decir, el cociente entre las exportaciones e importaciones, se llegó a situar en el 89,6% (91,8% en enero-noviembre de 2017). En términos de volumen, las exportaciones aumentaron un 0,3% ya que los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario, han ascendido un 3,1%. Las importaciones subieron un 1,4%, ya que los precios ascendieron un 4,5%.

El saldo no energético arrojó un déficit de 7.650 millones de euros y el déficit energético se incrementó un 19,1% hasta casi los 23.000 millones de euros.

Las exportaciones españolas crecieron entre enero y noviembre un 3,4%, caso similar al de Italia (3,5%), pero inferior al de Alemania (3,7%), Francia (4,2%), la zona euro (4,9%), la Unión Europea (5,1%) y Reino Unido (7,4%).

Además de esto, se produjo un aumento de las ventas en Japón (4,9%) y los datos de EEUU y China no se encuentran disponibles en la fecha de esta publicación.

Todos estos sectores exceptuando el del automovilístico que se mantuvo, experimentaron crecimientos en sus exportaciones. Los bienes de equipo se incrementaron en un 0,3%, el sector de alimentación, bebidas y tabaco (16% del total) también creció un 0,3%.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR