El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, garantizó a los deudos de los fallecidos que realizarán los esfuerzos necesarios para que mediante peritajes en el país o incluso en el extrajnero, puedan identificar la totalidad de los restos humanos
Tras la explosión en una toma clandestina de gasolina el pasado viernes en el municipio de Tlahuelilpan perteneciente al estado de Hidalgo, suman ya 85 muertos y decenas de heridos.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer en un segundo informe que los gobiernos federal y estatal se encuentran entregando los apoyos necesarios a los deudos de las personas fallecidas y de las heridas.
Por su parte el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que de igual forma fueron dadas de alta dos personas que se encontraban heridas y permanecen otras 58 más en hospitalización.
Los hechos se registraron el pasado viernes luego de que el Ejército mexicano recibió el reporte de una toma ilegal de combustible, en la que los habitantes se encontraban haciendo colecta del producto en botes o bidones, sin embargo, fue durante la noche que el ducto explotó y dejó decenas de personas muertas y un panorama complicado para el país.
Al respecto López Obrador dijo que se han buscado las estrategias necesarias para evitar que grupos delincuenciales extraigan gasolina mediante estas tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), aunque ha sido una lucha continúa desde que llegó a tomar el máximo mando en México.
Aseguró que fue durante muchas décadas que esta forma ilícita de venta de combustible mejor conocida como “venta de huachicol” no fue combatida por el gobierno, por lo que en la actualidad existen miles de tomas a lo largo y ancho del país.
Informó ante los medios de comunicación que su gobierno emitirá durante la presente semana un Plan Integral de Distribución, mediante el cual se podrá observar un aumento de número de pipas que podrán suministrar el combustible.
Y es que cabe recordar que tras la estrategia federal contra el “huachicoleo”, es decir, el robo de combustible, la distribución del mismo en todo el país disminuyó tras el cierre de ductos y cambios en la estrategia de repartición de combustible ya que en la actualidad lo llevan a cabo con pipas.
El mandatario señaló que iniciará un recorrido en los ductos de Pemex ubicados en el centro del país, en donde entregará apoyos que ascenderán a un total de un millón de pesos principalmente a personas que viven en 80 municipios que se encuentran asentados sobre ductos.
Hasta el momento las autoridades de salud dieron a conocer que son alrededor de 68 restos humanos los que no han podido ser identificados, debido a que luego de la explosión quedaron totalmente irreconocibles aunque ya cuentan con 54 muestras genéticas que permitirán su identificación.