Grande-Marlaska ha comunicado hoy que se retirarán los alambres con cuchillas cortantes colocados en lo alto de las vallas de Ceuta y Melilla, las concertinas. Se seguirá mantiendo la seguridad en la frontera pero esta vez, "sin medios cruentos". Además, la medida únicamente se aplicará en las zonas que se han detectado como "más vulnerables", las que más intentos de salto registran.
El Gobierno piensa retirar las concertinas de las vallas de Ceuta y Melilla en sus tramos “más vulnerables”, los que más intentos de salto registran. Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, ha anunciado que se colocarán “nuevos medios” que sigan garantizando la seguridad fronteriza pero “sin medios cruentos”.
El ministro ha aprobado hoy un plan de infraestructuras de seguridad del Estado que incluyen modernizar y reforzar las fronteras en las ciudades autónomas. Grande-Marlaska ya expresó su intención de eliminar de las vallas fronterizas las concertinas, alambres con cuchillas cortantes instalados en la cima de las vallas por el Gobierno de Zapatero en el año 2005.
La supresión de las concertinas se llevará a cabo en zonas que, debido a la orografía u otros factores, se consideren “más vulnerables” de saltos de Migrantes desde Marruecos. Grande-Marlaska también ha comentado que a su llegada al Ministerio, encontró un informe en un cajón, firmado en junio de 2017, sobre las concertinas decía que “no había disuasión”. Es decir, que ya en 2017 constaba en un documento del Gobierno que esas formas, la de las concertinas, no resultaban disuasorias realmente para el migrante.
Se trata de una de las medidas perimetrales previstas a corto plazo por parte del Gobierno, cuyo estudio determinará en qué puntos del perímetro se aplica finalmente.