< Octubre 2023 >

El Prado registra la mejor cifra de visitantes de la última década

El Prado registra la mejor cifra de visitantes de la última década

La pinacoteca madrileña registró unos datos de actividad muy buenos durante 2018, con la mayoría de visitantes de procedencia internacional y una media diaria de casi 8.000 visitantes. Goya y Velázquez han sido los artistas más visitados en el proyecto El Prado fuera del Prado y el día más visitado, fue en plena primavera.

En total, 3.672.853 personas visitaron el Museo del Prado, la mayor parte en su sede en Madrid y en el resto en exposiciones temporales que el Prado ha organizado en otras regiones españolas y en Japón. La cifra registrada en el propio Museo ha sido la mejor de los últimos diez años, a excepción de 2016, el año que albergó la exitosa exposición temporal de El Bosco.

Con una media diaria de 7.992 visitantes, el Museo ha abierto todos los días del año menos tres -festivos-. El día más visitado, en primavera: el 30 de abril, con 13.820 personas que disfrutaron del arte de la pinacoteca nacional. Las jornadas de puertas abiertas que acompañaba al inicio de los actos del Bicentenario también registraron buenas cifras. Por venta de entradas, el Museo ha percibido unos 19.200.000 euros. Además, subieron los followers en sus redes sociales -hasta 3.000.000- y su página web ha incrementado un 24% su número de visitas.

Goya en Bilbao y Velázquez en Barcelona son los autores que más visitas han recibido en la iniciativa El Prado fuera del Prado, en la que obras de los artistas más destacados de la pictórica española viajaron por toda España. En Tokio, a las obras del Museo acudieron alrededor de 305.000 japoneses, y lo mismo en Kobe con la mitad de asistencia.

El 40% de los visitantes, compran la entrada general. La gratuita, suponía un 26,5% del total de entradas gestionadas. Sorprende que solo el 19% vaya directamente al horario en el que el Museo del Prado abre sus puertas de manera a gratuita -las últimas dos horas de cada día, aunque hay que hacer cola y resulta algo corta la visita- En comparación a 2017, 2018 vendía ligeramente más entradas reducidas con un incremento apenas notable del 0,7%.

Según el estudio público realizado por el Prado anualmente, hasta el 30 de noviembre de 2018 la mayoría de los visitantes del Prado no residían en España: un 59% de turistas frente al 41% de residentes.

Aunque en su mayoría son madrileños (17%), los visitantes españoles del Prado proceden, sobre todo, de Andalucía, la Comunidad Valenciana y Castilla y León. Los de procedencia internacional son, por orden, Italia, República de Corea, Francia y EEUU.

Buenas estadísticas para el Prado: se visitó mucho el año pasado y despierta gran interés, aunque más a los turistas que a los residentes en España. Quizá los próximos estudios que realice el Museo reflejen, también, datos desde la perspectiva de género: ¿van más hombres o mujeres a disfrutar de sus cuadros?
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR