José Luis Ábalos, Ministro de Fomento, ha señalado que la inversión en infraestructuras ferroviarias de Adif y Adif Alta Velocidad va a aumentar en un 41% en Extremadura respecto a lo presupuestado en 2018. Serán 375 millones los que se destinarán para las infraestructuras ferroviarias de Extremadura en el primer semestre de 2019. Con esta inversión se quiere solucionar los graves problemas de la línea ferroviaria extremeña que ha sido noticia por los continuos fallos que sufren los viajeros.
El Ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha comunicado a Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, que el Ministerio de Fomento destinará un total de 375 millones de euros en infraestructuras ferroviarias de Extremadura en el primer semestre de este año 2019.
Todo esto ha sido comunicado en una reunión que ambos han mantenido en la sede del Departamento, en la que también han estado presentes el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera.
Ábalos ha explicado que las inversiones hechas por las empresas de Adif y Adif Alta Velocidad van a aumentar un 41% en Extremadura respecto a lo presupuestado en el pasado año 2018.
La inversión que está prevista realizarse se destinará a labores tanto en alta velocidad como en la red ferroviaria y además, se está considerando la idea de renovar las infraestructuras ferroviarias para las líneas que conectan Extremadura con Madrid, Andalucía o Castilla-La Mancha.
En la reunión que tuve lugar ayer, se annalizaron las actuaciones, soluciones o medidas, que el Ministerio de Fomento está tomando para mejorar la situación y las conexiones ferroviarias para que la región pueda tener un servicio como otra cualquiera.
Además, se ha constatado la reducción en el número de incidencias registradas en estos dos últimos meses, sobretodo la más reciente, que tuvo lugar en las fiestas navideñas. A todo esto, Ábalos ha insistido en que se deberían preservar las medidas ya establecidas e impulsar otras nuevas que hagan que la calidad del servicio mejore.
Por último, el ministro ha señalado que estas inversiones son un claro ejemplo del compromiso con el gobierno y con los ciudadanos de Extremadura, que son los más afectados.