publicidad

"Me gustaría ser político para poder prometer cosas que no puedo cumplir." Miguel Gila (Madrid 1919 Barcelona 2001). 

La victoria del PSOE y la fragmentación de la derecha se consolidan en los sondeos

La victoria del PSOE y la fragmentación de la derecha se consolidan en los sondeos

El PSOE vuelve a liderar una encuesta como el partido más votado, aunque en un empate técnico en escaños con el Partido Popular. Una derecha más dividida que nunca en democracia llegaría a la mayoría absoluta si se suman los escaños de PP, Ciudadanos y Vox.


El paradigma que durante muchos años se mantuvo en nuestro país que aseguraba que era la izquierda quien se dividía en varios partidos en cada elección definitivamente se ha roto. El voto a la derecha se ha dividido y el electorado del bloque de la derecha se ha fragmentado en tres partidos.

Así empiezan a indicarlo las tendencias demoscópicas que se consolidan. SI bien una encuesta por sí sola no es mucho más que el reflejo de un momento determinado, una sucesión de encuestas sí pueden consolidar una tendencia. Eso es lo que parece que está teniendo lugar en la derecha española desde la aparición de Vox en el panorama político, con los 12 escaños obtenidos en las elecciones andaluzas.

class="img_ampliable" style="margin: 10px; float: left;" src="/fotos/editor/18244/1547137121_EncuestaCeleste-TelEscaos_1.jpg" alt="" width="367" height="245" />Una encuesta publicada hoy dejaría al Partido Popular en su resultado más bajo, con 96-97 escaños, pero otorga al bloque de derechas la posibilidad de gobernar reeditando el pacto al que acaban de llegar en Andalucía. Ciudadanos subiría hasta los 65-68 escaños y la extrema derecha de Vox irrumpe en el Congreso con 15-18 asientos. De esta forma, se rompe la tradicional unidad del bloque de las derechas, que durante la época de predominio bipartidista capitalizaba el Partido Popular. Según esta encuesta, más de uno de cada cuatro votantes populares en 2016 elegiría otra papeleta en estas elecciones. Un 14,5% votaría a Ciudadanos y un 11,9% se iría a Vox. Si hacemos caso de cómo los ciudadanos ubican a los partidos, podemos decir que se dividen entre votantes de centro-derecha que recoge Ciudadanos y votantes de extrema-derecha que serían quienes optan por los de Santiago Abascal.

El Partido Socialista, aunque en un empate técnico, seguiría ganando las elecciones y sería primera fuerza en el Congreso con 95-97 escaños. Los socialistas cuentan con un grado de fidelidad de voto elevado y un 83% de quienes le votaron en 2016 seguirían haciéndolo hoy. Sin embargo, la caída de Podemos en intención de voto priva a la izquierda de la posibilidad de reeditar el pacto actual que llevó a Pedro Sánchez a Moncloa. La formación de Pablo Iglesias, Podemos, caería hasta los 48-50 escaños. Un 13% de sus votantes en 2016 se inclinarían ahora por el PSOE y un 7% no votaría.

Esta volatilidad por la derecha, inédita desde 1977, se convierte sin embargo en virtuosa para la derecha, pues pese a la caída del voto al Partido Popular podrían llegar a una mayoría absoluta que hoy tienen perdida. Ciudadanos también sufre un desgaste por su derecha y casi 10 de cada 100 votantes en 2016 hoy lo harían por Vox.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR