Es el evento tecnológico más grande del mundo y presenta a unas 4.500 empresas con más de 20.000 productos. Se celebra en Las Vegas, Nevada, y durará hasta el 11 de enero.
Gary Saphiro, presidente y CEO de CTA, señala que "CES incorpora el espíritu innovador que define a la industria de tecnología de consumo, y los productos y servicios que se lanzarán aquí esta semana permitirán a los ciudadanos de todo el mundo y mejorar nuestro mundo". Y es que la tecnología no deja de sorprendernos año tras año.
Todavía hay quien piensa que CES es simplemente un evento donde poder ver presentaciones a lo grande, pero sin duda, los inventos que se están mostrando este año demuestran la evolución constante que sufre la tecnología y la gran influencia de la inteligencia artificial.
Apple es el gran ausente de esta ceremonia, pero entre el resto de empresas (entre las que se encuentran los gigantes tecnológicos), la apuesta por la inteligencia artificial, los asistentes de voz o la realidad virtual, está siendo notable. Sin duda, muchos de los dispositivos presentados en CES aportan avances para la sociedad, pero otros son simplemente curiosos.
Destaca, por ejemplo, el perro robot creado por la empresa alemana Continental. Esta destinado para realizar envíos y los expertos afirman que mejorará la eficiencia de las entregas. Llama la atención también el Y-Brush, cepillo de dientes que limpiará la boca en solo 10 segundos, o el listón inteligente, creado por la empresa japonesa Mui y siendo tan solo un tablón de madera, se podrá sincronizar con todos los dispositivos de la casa para poder manejarlos desde ahí.
Otro dato curioso del CES ha sido la exclusión de los juguetes sexuales. Señalando en las bases de los premios que “los productos que son inmorales, obscenos o indecentes y que no estén en consonancia con la imagen del evento serán descalificados”.