publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Torra y los ex presidentes catalanes ruegan a los presos que abandonen la huelga de hambre

Torra y los ex presidentes catalanes ruegan a los presos que abandonen la huelga de hambre

En un comunicado realizado por el Sindic de Greuges les piden a los cuatro políticos catalanes que se encuentran en prisión por el "procés" que esta medida tan "drástica" ya ha dado visibilidad a su situación.


En un comunicado publicado por el Sindic de Greuges, cinco expresidentes de la Generalitat y cuatro expresidentes del Parlament catalán han pedido a los cuatro presos independentistas que iniciaron una huelga de hambre a principios del mes de diciembre que abandonen la protesta ya que "en estos momentos, es necesario salvaguardar su derecho a la vida y a la salud y garantizar su participación con plenas facultades en la inminente fase de defensa procesal y, más adelante, en el futuro político del país".

Los firmantes del comunicado son los ex presidents Jordi Pujol, Pasqual Maragall, José Montilla, Artur Mas y Carles Puigdemont; y también Joan Rigol, Ernest Benach, Nuria de Gispert y Carme Frocadell, ex presidentes del Parlamento de Cataluña. Además, se ha sumado a la petición el actual presidente de la Generalitat Quim Torra.

Los dirigentes que se encuentran en la cárcel de Lledoners y que secundaron esta protesta son Jordi Sánchez y Jordi Turull que iniciaron la huelga de hambre hace 19 días y Josep Rull y Joaquin Forn que se unieron a los primeros tres días después por lo que llevan sin tomar alimento sólido desde hace 16 días. A consecuencia de la protesta, Jordi Turull tuvo que ser ingresado en la enfermería del centro penitenciario donde sigue en la actualidad debido a un empeoramiento de su estado de salud.

La protesta comenzó debido a que los cuatro acusados por los hechos del "procés" pedían al Tribunal Constitucional que resolviera ya sus recursos interpuestos contra la decisión de mantenerles en prisión preventiva para poder así acudir a las instancias europeas a denunciar su caso. Precisamente el Constitucional ya ha puesto calendario a la resolución de los recursos de amparo e incluso ha resuelto algunos de ellos. Por eso los firmantes del comunicado les piden que el objetivo por el que iniciaron su protesta ya se ha conseguido.

El propio Tribunal Supremo ha expresado ya su inquietud por la situación de los cuatro presos ya que a principios de enero deben enfrentarse a la apertura del juicio oral por el que se les acusa de delitos como sedición y malversación además de rebelión, entre otros.

El pasado 1 de diciembre, los siete presos que permanecen en la cárcel de Lledoners se fotografiaron juntos en una muestra de unidad. Con la publicación de esta instantánea, a través de Omnium Cultural, quisieron anunciar las diferentes medidas de protesta que iniciarían para denunciar su situación procesal. Los políticos y activistas encarcelados son Jordi Sánchez, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Joaquin Forn, Jordi Cuixart, Josep Rull y Raul Romeva.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR