< Diciembre 2023 >

Madrid tendrá 20 puntos de recarga rápida de titularidad privada en 2019

Madrid tendrá 20 puntos de recarga rápida de titularidad privada en 2019

El Ayuntamiento de Madrid se ha reunido con particulares interesados en instalar puntos de recarga en puntos estratégicos, a lo largo y ancho de la ciudad. Como promoverán la movilidad sostenible “cero emisiones”, se autorizarán a título gratuito y sin contraprestación, pero tendrán que certificar que la energía utilizada es 100% renovable.

Madrid abre la convocatoria para instalar 20 puntos de recarga rápida para coches eléctricos en espacios de acceso público, que se sumarán a los puntos de recarga del ayuntamiento y a los nuevos que se están instalando. Lo ha comunicado Inés Sabanés, delegada del área de Medio Ambiente y Movilidad, en los desayunos del ‘Nueva Economía Fórum’.

Pretenden instalar 20 puntos de recarga rápida en 2019 en ubicaciones estratégicas. Serán de titularidad privada con acceso público y harán de la configuración de Madrid una red geográficamente distribuida. Se trata de una experiencia piloto de “innovación administrativa” que crea un marco colaborativo y de diálogo singular con otros agentes urbanos. La delegada de Medio Ambiente y Movilidad cree en el “interés privado en formar parte activa de la transformación urbana”.

Tras reunirse con potenciales interesados, el Ayuntamiento de Madrid confía en la iniciativa. Las autorizaciones se concederán a título gratuito, sin contraprestación, ya que contribuyen a promover la movilidad sostenible “cero emisiones”. Las entidades actuarán como operadores de puntos de recarga y se responsabilizarán de la instalación y de garantizar su uso universal. La electricidad provendrá solo de fuentes de energía certificada 100% renovable.

Los interesados se elegirán en función de las ubicaciones que hayan propuesto a fin de crear una red homogénea por todo Madrid, aunque la zona ubicada en el anillo exterior de la M-30 recibirá especial atención.

La acción es una de las medidas del Plan A (Plan de Calidad de Aire y Cambio Climático), que prevé seguir con el parque móvil de sectores clave (EMT, taxi, flota municipal…) fomentando así tecnologías de bajas emisiones. También sobre la red viaria y el espacio público, para promocionar modos activos de moverse y el uso del transporte público. Inés Sabanés ha recordado que “los compromisos en materia de calidad del aire y cambio climático derivan de la necesidad de velar por la salud de los ciudadanos”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR