Esta muestra reúne un número muy variado de piezas, con dibujos, relieves, pinturas, mobiliario y una vídeo instalación del artista Antoine Roegiers entorno a la obra Las tentaciones de San Antonio de Jan Brueghel el Viejo.
El Ministerio de Cultura y Deporte ha inaugurado hoy, 30 de noviembre, en el Museo Nacional de Escultura (Valladolid) la exposición “El Diablo, tal vez. El mundo de los Brueghel”. “Tentación, pecados capitales y demonio” es el tema fantástico en torno al que gira está esta exposición, en la que un cuadro de la colección del museo “Las tentaciones de San Antonio, de Jan Brueghel el Viejo”, sirve de hilo para enhebrar obras y escenas, técnicas y estéticas, el arte del pasado y la creación del presente.
El subdirector general de Museos Estatales, Miguel García Suela, y la comisaria de la muestra y directora del Museo, María Bolaños, han sido los encargados de presentar esta exposición temporal que permanecerá abierta al pública hasta el próximo 3 de marzo de 2019.
La muestra expone un total de 108 piezas (99 dibujos, 5 pinturas, 2 relieves, una pieza de mobiliario y una videoinstalación) de Jan Brueghel de Velours, del Taller del Bosco; Diego Rodríguez; Leonardo Carrión; Martin Schongauer, Pieter Brughel el Viejo y Antoine Roegiers procedentes del Museo Nacional de Prado, el Museo Lázaro Galdiano, la Biblioteca Nacional de España, la colección Pas-Chaudoir, el Museo Nacional de Escultura y del propio artista Antoine Roegiers.
El Museo Nacional de Escultura ha editado, con motivo de la exposición, un catálogo y ha programado una serie de actividades como complemento de esta exposición. El miércoles 16 de enero se proyectará la cinta “Simón del desierto” de Luis Buñuel; el viernes 25 de enero el contratenor Philippe Jaroussky dirigido por William Christie cantará la ópera Sant´Alessio de Stefano Landi; y el jueves 7 de febrero el Cuartero Ribera tocará en concierto “Ceder a la tentación” con obras de Purcell, Beethoven y Janácek.
Además, el Museo ha programado los siguientes
“Talleres para todos”:
“Del dibujo a la animación digital” los días 23 y 24 de febrero y
“Delirios fantásticos: del inframundo al carnaval” los días 4 y 5 de marzo. Por otro lado, todos los domingos hasta el 3 de marzo se realizarán visitas guiadas gratuitas realizadas por especialistas cuya reserva se hará a través del email
reservas.museoescultura@mecd.es