publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sanchez reúne a los candidatos y presidentes en Fuenlabrada y les impulsa a ganar las Autonómicas de 2019

Sanchez reúne a los candidatos y presidentes en Fuenlabrada y les impulsa a ganar las Autonómicas de 2019

Ante más de 1.500 personas, el partido socialista ha presentado en Fuenlabrada a los quince candidatos de las autonomías que celebran comicios el próximo 26 de mayo de 2019


“Estamos preparados para ganar el 26 de mayo y ser la primera fuerza política de nuestro país tras quince años”. Así ha animado el presidente Pedro Sánchez a los suyos y sobre todo a los quince candidatos y candidatas de su partido para las próximas elecciones autonómicas del año 2019.

Ha sido tras la celebración de un plácido Comité Federal que ha tenido lugar en Fuenlabrada y que ha servido para confirmar a dichos cabezas de lista y para mostrar la unidad de un partido que hace poco más de dos años era como el camarote de los hermanos Marx.

Ahora, Pedro Sánchez, desde La Moncloa, ha conseguido unir a todos para conseguir un objetivo común, el triunfo de las elecciones autonómicas y municipales. Es verdad que había algunas ausencias. Faltaba la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, enfrascada ya en la rutina electoral para los comicios andaluces del próximo 2 de diciembre. Tampoco estaba Javier Fernández, alejado de Ferraz ya tras su anuncio de retirada (si estaba su sustituto y nuevo candidato del PSOE en Asturias). E igualmente no estuvieron el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y el presidente de Aragón, Javier Lamban.

Sin embargo, si estaba casi el Gobierno en Pleno empezando por la vicepresidenta Carmen Calvo, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos; la ministra de Justicia, Dolores Delgado…Y también diputados y diputadas socialistas como la portavoz del Grupo Socialista Adriana Lastra, Zaida Cantero… y como no, la presidenta del partido, Cristina Narbona. Prácticamente toda la cúpula socialista

Ante todo el partido, Sánchez se ha felicitado de ser el “único partido que ha elegido de manera democrática a todos sus candidatos y candidatas” cuando el resto de partidos aún no han decidido quién les representará.

El acto de Fuenlabrada, también ha servido a Sánchez para hacer un pequeño balance de lo que han conseguido en los 150 días que llevan en la Moncloa tras la moción de censura que descabalgó al Partido Popular del Poder. Precisamente sobre la moción, el presidente ha dicho que “fue una reivindicación de higiene democrática en nuestro país” y ha recordado aquellos días en los que nadie tenía claro que fueran a ganar, sin embargo “hace cinco meses salió de Moncloa la resignación y entró la esperanza”.

EL triunfo de la moción supuso que “en cuestión de horas tuviéramos que formar un Gobierno pero lo hicimos porque el PSOE cuenta con experiencia y con grandes equipos”.

“Acertamos en la composición del Gobierno -ha señalado Sánchez- un gobierno abierto y feminista que nos ha llevado a ser en el gobierno de toda la OCDE con más número de ministras”.

El presidente Sánchez ha destacado las fortalezas actuales de su partido que, en sus palabras, son tres “el proyecto político, la posibilidad de acordar y la coalición con la sociedad”.

De cara al futuro, Pedro Sánchez ha desgranado los cinco retos que tienen por delante:

- Educación: “por eso hemos aumentado las becas y hemos revertido los recortes. Además estamos poniendo fín a la LOMCE esa mala Ley educativa”, ha destacado Sánchez.

- Mercado de Trabajo: “Hemos acordado un plan director para luchar contra la precaridad laboral, y hemos propuesto una subida histórica del salario mínimo”, ha afirmado el presidente.

- Financiación del Estado del bienestar: El Jefe del Ejecutivo socialista se ha referido a la educación, la sanidad y las pensiones y ha hecho un importante anuncio dirigido a los jubilados “con independencia de lo que pase con los Presupuestos Generales del Estado, se blindarán las pensiones y se revalorizarán conforme al IPC del 2018”.

- Ecología: El presidente ha destacado en este punto que “suprimimos el impuesto al sol y apostamos por una transición justa de las cuencas minetas que necesitan el apoyo del Gobierno. Además, presentaremos una ley de lucha contra el cambio climático”.

- Reforma Constitucional: En este punto, Sánchez ha querido recordar que el PSOE apuesta por una reforma de la Carta Magna para “reconocer más derechos y libertades y para garantizar la unión de los pueblos de España”.

CANDIDATOS AUTONÓMICOS DEL PSOE PARA 2019:

• Extremadura: Guillermo Fernández Vara
• Castilla-La Mancha: Emiliano García-Page
• Aragón: Javier Lambán
• Valencia: Ximo Puig
• Baleares: Francina Armengol
• Asturias: Adrián Barbón
• Navarra: María Chivite
• Madrid: Ángel Gabilondo
• Castilla y León: Luis Tudanca
• Cantabria: Pablo Zuloaga
• La Rioja: Concepción Andreu
• Canarias: Ángel Victor Torres
• Murcia: Diego Conesa
• Ceuta: Manuel Hernández
• Melilla: Gloria Rojas

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR