< Octubre 2023 >

Anticuerpos de llama que combaten la gripe

Anticuerpos de llama que combaten la gripe

Un equipo internacional de investigadores ha sido el encargado de generar un nuevo anticuerpo que muestra una protección de forma duradera contra variedades de influenza A y B. Los científicos han conseguido inmunizar a ratones de edad avanzada e inmunodeficientes contra dosis letales de gripe basándose en el estudio de sistema inmunitario de las llamas.

La revista Science ha publicado esta misma semana una nueva estrategia de prevención contra la gripe estacional gracias a la mezcla de algunos anticuerpos de llamas inmunizadas. El equipo de expertos, con Nick Laursen, del Instituo de Investigación Scripps en La Jolla (California, EE UU), a la cabeza ha generado un nuevo anticuerpo neutralizante que es capaz de impedir la infección de varias cepas de influenza.

Los ensayos que han estado llevando a cabo han dejado ver que al administrar el anticuerpo en algunos ratones de laboratorio, estos han mostrado una reacción y una respuesta inmunitaria efectiva frente a las infecciones de tipo A y B. Además, uno de los resultados más sorprendentes ha sido la protección en animales de avanzada edad e inmunodeficientes, frente a dosis letales de cepas como la ya conocida por gripe A.

La particularidad y lo que tiene de especial esta vacuna es su característica, es decir, la capacidad que tiene de proteger frente a diferentes tipos de gripe al mismo tiempo. Su principal acción se centra en la inactivación de la hemaglutinina, que es una proteína de la capa externa del virus y que además, es responsable de la adhesión del patógeno a las células del sistema respiratorio.

Este nuevo anticuerpo ha sido producido a partir de muestras recogidas de llamas inmunizadas con vacunas de influenza. Las llamas rara vez han sido utilizadas como animales de investigación, sin embargo, en algunos casos es una especia a la que se suele recurrir dada su singularidad genética.

Los anticuerpos son de menor tamaño que los del resto de mamíferos y además, su composición consta de un solo gen, en vez de dos como en la mayoría de los animales. Por ello, sus anticuerpos son más fáciles de manejar y constituyen un atractivo a la hora de realizar investigaciones en inmunología.

.Fuente: SYNC

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR